
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó que Ecuador es un gran aliado para el país nortemericano y que apoyará al ciento por ciento a la nación sudamericana en temas de comercio, seguridad en vista del compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa en temas de lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal que son los ejes más importantes para la administración de Donald Trump.
En ese sentido, si bien no se refirió directamente a los aranceles que actualmente pone Estados Unidos a los productos ecuatorianos, Rubio adelantó en rueda de prensa que «se espran pronto buenas noticias para Ecuador».
Así mismo, reiteró que la reunión con ministros de Noboa y de Estados Unidos, reforzó la existencia de una agenda en común y una estrecha relación que cada vez es más corta por lo que, el funcionario de Estados Unidos dijo que su país apoyará a «Ecuador al 100% en temas relacionados a inversión, comercio y seguridad».
«Jamás Ecuador y Estados Unidos han estado tan estrechamente relacionados con una agenda en común», destacó Rubio en Carondelet. De hecho, Ecuador atraviesa su mejor época con Estados Unidos en los últimos veinte años.
El secretario de Estado de Estados Unidos también reiteró el «buen trabajo» del presidente Noboa en materia de seguridad y añadió: «Estamos listos para apoyarlos en la guerra narcoterrorista».
Así mismo, Ecuador recibirá 13,5 millones de dólares para combatir al crimen organizado en Ecuador. Rubio también dijo que apoyará a Ecuador en sus programas de financiamiento por parte del FMI.
Ecuador se compromete a recibir refugiados
Por otro lado, la Canciller, Gabriela Sommerfeld indicó que Ecuador se compromete a recibir refugiados desde Estados Unidos como muestra de apoyo.
«Ecuador es un país soberano«, resaltó Rubio con respecto a la instalación de bases militares en territorio nacional y aclaró que esto ocurre siempre y cuando el país extienda una invitación.
«Si nos invitan, lo vamos a considerar (…) Es un punto estratégico; lo vamos a estudiar y, si los ayuda, con lo que están enfrentando: minería ilegal, narcoterrorismo, pesca ilegal, estamos dispuestos a considerarlo», sostuvo, a la par de recordar que EE. UU. ya contaba con bases militares en Ecuador, pero que fueron retiradas por decisión del expresidente Rafael Correa.
«Correa nos invitó a salir en 2009. No nos quería mucho porque estaba apoyado por los narcotraficantes, aseveró.
