
El expresidente Guillermo Lasso en una entreevista para el medio CNN respaldó la consulta popular promovida por el presidente Daniel Noboa. Lasso hizo énfasis en la posibilidad de levantar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador.
Así mismo, Guillermo Lasso, felicitó a Marco Rubio por llegar a Ecuador. Acto seguido indicó que que en 2022 se reunió con el entonces presidente de EE.UU., Joe Biden, y le entregó un Plan Ecuador para trabajar conjuntamente contra el narcotráfico. Según Lasso, el acuerdo contemplaba ayuda por unos USD 3.500 millones.
El exmandatario indicó que esta medida permitirá al país reforzar la seguridad frente al narcotráfico y al crimen organizado, problemas que han afectado a varias instituciones del Estado y municipios estratégicos.
«El presidente Noboa está actuando dentro del marco constitucional con la propuesta de una consulta popular para enfrentar a los enemigos comunes de todos los ecuatorianos: el narcotráfico y el crimen organizado, que han logrado infiltrarse en la Asamblea Nacional y en diversos municipios», expresó Lasso en el espacio Conclusiones de Fernando del Rincón.
Lasso, así mismo apoya la ofensiva a Venezuela por parte de Estados Unidos y que ese país debe ser visto como un aliado en la lucha contra el narcotráfico, por lo que si es necesario «que bombardee cualquier nave» que transporte droga, se debe hacer. Para Lasso, actualmente algunos protocolos contra el narcotráfico no están funcionando, por lo que hay que cambiar el plan, al considerar que estos grupos criminales «solo entienden con la fuerza».
El exmandatario también afirmó que las bases militares estadounidenses no afectan a la soberanía del páís, «quienes afectan la soberanía de Ecuador no son las bases extranjeras, son los grupos transnacionales del narcotráfico». (I)
