Posturas sobre el Cartel de los Soles también fracciona a la CONAIE

No sólo dentro del correísmo hay un fraccionamiento claro sobre el tema del Cartel de los Soles, sino que esta postura también fracciona al movimiento indígena generando divisiones entre Guillermo Churuchumbi, cercano a Leonidas Iza y presidente del movimiento Pachakutik, y el actual presidente de la Conaie, Marlon Vargas quien desplazó a Iza en votación reñida en una asamblea del movimiento.

El punto de inflección principal entre Vargas y Churuchumbi recae en los seis asambleístas del Pachakutik (PK), brazo político de la Conaie, que actualmente votan en conjunto con ADN y de hecho, lo volvieron a hacer y así se logró alcanzar más de los 80 votos para que la Asamblea declare al Cartel de los Soles y el Tren de Aragua como grupos terroistas.

En ese sentido, Curuchumbi volvió a cuestionar a los asambleístas de PK que votaron con la bancada de Gobierno en este tema y dijo que «sus procesos para seprarlos de la agrupación política continúan», mostrando una clara diivisón con Vargas quien ya había dicho que no serán sancionados y dijo que el movimiento indígena, así como lado político, «tienen autonomía para tomar sus propias decisiones».

De hecho, desde el 21 de agosto pasado, el nuevo Consejo Político de la Conaie, presidido por Vargas resolvió trasladar a cada territorio representado por los seis asambleístas para que se cumpla y haga cumplir el debido proceso de administración de justicia indígena en coordinación con el Consejo de Gobierno de la Conaie y sus estructuras regionales.

Churuchumbi, acudió el 4 de septiembre estuvo en la Asamblea Nacional y acompañó a los asambleístas Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta a presentar una nueva ley de páramos, dijo que el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, debe responder si la resolución tomada el 21 de agosto por el Consejo Político desconoce lo resuelto por el VIII Congreso de la Conaie, reunida en Conocoto. (I)

Más relacionadas