
El presidente argentino, Javier Milei, comenzó este lunes una jornada de reuniones con su gabinete, tras la contundente derrota de su partido, La Libertad Avanza (LLA), frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas el domingo.
El peronismo, revitalizado por el gobernador provincial y exministro de Ecomomía, Axel Kicillof, asestó un duro revés al partido de Milei, que ahora ve amenazadas sus aspiraciones de lograr mayor presencia en el Congreso nacional en las elecciones de octubre.
LLA obtuvo casi el 34 % de los votos y fue derrotada por la lista peronista Fuerza Patria, que concentró más del 47 % de los sufragios.
Repensar la estrategia de los legislativos de Octubre
objetivo analizar lo sucedido en los comicios bonaerenses y repensar la estrategia de los legislativos de octubre, en los que LLA quiere ampliar representación – ahora minoritaria – para impulsar las reformas.
Milei llegó a la sede del Ejecutivo a las 8:30 hora local (11:30 GMT) y antes lo habían hecho su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
Están convocados al encuentro la ministra Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien esta mañana reconoció ante medios locales: «Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política”.
También se sumará el asesor presidencial Santiago Caputo, la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La diferencia superó todos los sondeos
La diferencia entre ambas formaciones este domingo superó ampliamente la proyectada por todos los sondeos, que, sin embargo, sí anticipaban una victoria de Fuerza Patria en el que es desde hace años su principal bastión, además de un distrito clave a nivel nacional, con casi el 40 % de su población total.
Tras conocerse el resultado, Milei tomó la palabra ante un desierto búnker de LLA y con un tono serio y más moderado que de costumbre asumió la derrota e hizo autocrítica, pero dejó claro que «No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno».