Socialistas cargan contra el primer ministro francés

Francois Bayrou en 2022.

El Partido Socialista francés (PS) ha cargado con dureza contra el primer ministro centrista, François Bayrou, durante el debate en que va a caer con su Gobierno, y ha pedido al presidente, Emmanuel Macron, que los convoque a ellos para ponerse al frente de un nuevo Ejecutivo alternativo.

En el discurso de la moción de confianza de Bayrou, el jefe del grupo socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, se ha dirigido a Macron para decirle que «es hora de que cumpla con su deber», y sobre todo para mostrarle su disponibilidad para tomar las riendas del Gobierno: «Estamos listos, que venga a buscarnos».

La oposición al completo, la extrema derecha y toda la izquierda, ha anticipado que votará en contra en la moción de confianza que el primer ministro decidió convocar con la intención de que se validara su diagnóstico sobre las finanzas públicas francesas y sobre la necesidad de un recorte de 44.000 millones de euros en el déficit en los presupuestos para 2026.

Vallaud ha recusado el argumento de Bayrou de que esta votación es necesaria para que se asiente un consenso sobre la difícil situación de las cuentas públicas: «Este voto no es un acto de valentía, es una escapada».

Retomando las palabras del propio primer ministro sobre la «aplastante acumulación» de deuda pública para volverlas en su contra, el jefe del grupo socialista le ha echado en cara «el balance aplastante del macronismo».

Ha subrayado que desde que Macron llegó al Elíseo en 2017 «la deuda ha aumentado como nunca», con un billón de euros adicional, hasta los 3,45 billones actualmente.

Frente a los planes presupuestarios de Bayrou, que a su juicio añadirían «crisis a la crisis», ha señalado que los socialistas proponen «otro camino» que supone también «reducir el déficit y la deuda» pero con otra sensibilidad social.

A los que desde La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon reprochan a los socialistas traicionar el programa común del Nuevo Frente Popular (NFP) con el que se presentaron a las elecciones sólo por alcanzar el poder, Vallaud les ha replicado que «ejercer responsabilidades es ser fieles a los compromisos» con los que «no pueden darse el lujo de esperar a las próximas elecciones».

Una alusión al hecho de que Macron ha repetido, por activa y por pasiva, que no tiene ninguna intención de dimitir, y que agotará su mandato, que termina en mayo de 2027. EFE (I)

Más relacionadas