Entre gritos, la Asamblea aprueba cambiar la orden del día para apoyar la eliminación del subsidio al diésel

Entre las protestas, cierres de vías y la agenda del presidente Daniel Noboa en Piñas, El Oro, en Ecuador, el Pleno de la Asamblea tuvo un inicio agitado el 16 de septiembre de 2025. Pues al mismo tiempo, el correísmo y el bloque de ADN pidieron el cambio del orden del día para tratar la eliminación del subsidio al diésel en el país.

Lo cierto es que la agenda legislativa de ADN con la del correísmo chocó cuando Juan Pablo Molina de la Revolución Ciudadana, y el oficialista, Esteban Torres pidieron al mismo tiempo el cambio del orden del día. El correísmo pretendía llamar al pleno a comparecer a ministros de Estado, mientras ADN propuso una moción para apoyar o no la eliminación al subsdio de los combustibles.

Los altercados subieron de tono cuando el secretario de la Asamblea solo dio paso a la intervención de Torres, por considerar que el pedido de Molina no cumplía con los requisitos. Allí el correísmo alzó en gritos y protestas y con el puño levantado mientras Niels Olsen llamó a la Escolta Legislativa para poner orden.

El correísmo abandonó el hemiciclo legislativo y después de una rueda de prensa donde, Viviana Veloz, líder de la bancada de la RC indicó que «hubo un atropello parlamentario» por no permitirles a su bancada colocar agenda.

Luego, vino el turno de las intervenciones y el asamblleísta Andrés Castillo de ADN empezó su intervención con un video de el expresidente Rafael Correa en una sabatina del año 2013 y luego imitó la voz y la conocida frase del también expresidente Abdalá Bucarama «¡¿Y ahora?!», mientras el correísmo seguía con gritos en el Pleno.

Castillo ennumerró los casos de despilfarro de dinero durante la época del correísmo como el caso de la Refinería del Pacífico, la estadía de Julian Assange en la Embaja de Ecuador en Londres y el pago millonario al Súper Bowl para promocionar la cmapaña «All you Need is Ecuador».

Andrés Guschmer, también de ADN, nombró al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez sobre quien el legislador señaló que se ha presuntamente beneficiado del ‘negociado del diésel’, en referencia a su vinculación con el caso Triple A. 

Con 77 votos, el número mínimo posible en el Pleno, se aprobó la solicitud de cambio de orden del día de Esteban Torres, para respaldar el fin de la subvención a este combustible. Todos los asambleístas de Pachakutik votaron con la oposición, excepto Fernando Nantipia. Los miembros el PSC también se unieron al correísmo y votaron en contra. Mientras que los excorreístas de la Asamblea votaron con el oficialismo, es decir, la bancada de ADN, menos el asambleísta Carlos Vargas. (I)





Más relacionadas