Expreso dice al Gobierno: «Nadie nos va a intimidar»

Julio José Neira. Secretario General de Integridad Pública-Director General (e) de la UAFE-Director General (e) del Sercop-Comité Nacional de Integridad para el Sector Minero.

La empresa Granasa, editora del diarios Expreso y Extra, que han sido acusados por el Secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, de evadir impuestos, ha respondido a través de su cuenta que «entregará toda la información requerida, pero no aceptará sentencias anticipadas ni intentos de intimidación».

Granasa ha resaltado que las acusaciones de Neira, expuestas en un video difundido en redes la tarde de este miércoles 17 de septiembre, han tenido lugar antes de que el Servicio de Rentas Internas empiece la investigación.

En su cuenta de X, Neira ha escrito que «el caso de Synohidro (en el que se acusa al expresidente Lenín Moreno, por supuestos sobornos cuando era vicepresidente por la contratación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair) destapó un esquema de corrupción de gran escala que significó más de 76 millones de dólares en perjuicio para el Ecuador».

«Ese mismo esquema sospechoso de lavado de activos se evidencia en casos similares en el país. Por ejemplo: uno en el que se ha advertido la transaccionalidad de más de 5 millones de dólares con facturación inorgánica por una empresa de medios que usó a sus proveedores como fachada«.

«La presunta conexión entre ambos casos se da por medio de su abogado, quien actuó bajo esa figura en el primer escenario y replicó el esquema en el segundo. Distintos escenarios, la misma práctica: utilizar facturas por servicios inexistentes o sin coherencia al perfil económico de uno de los involucrados, para introducir dinero, principalmente en efectivo a la compañía«, ha dicho Neira, refiriéndose al abogado Eduardo Carmigniani, quien fue abogado de la compañía china Sinohydro, y que actualmente es presidente del Consejo Editorial de Expreso.

Malestar del Gobierno

Recientemente, el Gobierno ha expresado malestar por las investigaciones periodísticas de Expreso y columnas editoriales de periodistas como Roberto Aguilar o Martín Pallares. El lunes, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, se expresó públicamente de Carmigniani, dando a entender que es culpable de la acusación de concusión, formulada por la Fiscalía, en el caso que se investiga por supuestos sobornos pagados a Lenín Moreno, por Sinohydro, cuando era vicepresidente de Rafael Correa.

La acusación contra Carmigniani, sin mencionarlo, ha sido repetida el miércoles por Neira. «#ElNuevoEcuador defiende y actúa con firmeza contra quienes traicionan a los ecuatorianos», ha agregado.

Expreso ha respondido, también en X, que las aseveraciones de Neira «reproducen los argumentos de la campaña de troles» que el diario denunció la semana pasada. Y señaló al Gobierno como «el verdadero autor intelectual de esa campaña de desprestigio».

El diario añade que «la investigación que Neira falsamente pretende haber concluido, recién está empezando» y que recién el miércoles, o sea el mismo día que se difundió el video en que se lo acusa, ha sido notificado por el SRI de una visita planificada para el 24 de septiembre.

Granasa exprea su disposición a entregar al SRI toda la información que solicite, pero dice que «no aceptará que un funcionario político emita sentencias anticipadas sobre su conducta tributaria y menos como un intento de intimidación.

Granasa respalda a los periodistas de esta Redacción ante actos amenazantes. REFERENCIA.

Más relacionadas