Juan López-Vega, quien es director interino de la Oficina de Campo de Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), presentó una moción de oposición a la demanda de habeas corpus que José Serrano presentó para ser liberado o traslado a otra cárcel en Estados Unidos.
Por otro lado, desde las 12:00 del 16 de septiembre, en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, se reinstaló la audiencia de fianza de José Serrano, quien solicitó la fijación de una cantidad de dinero para poder mantenerse en libertad, mientras se resuelve su pedido de asilo en el país norteamericano. La audiencia fue presidida por la juez Romy Lerner.
Además, Serrano tiene pendiente otra diligencia para el 30 de septiembre ante Lerner. En esta audiencia, la Magistrada resolverá la aceptación o negación del asilo. En el primer caso, Serrano seguirá en Estados Unidos y deberá empezar a presentarse en el Consulado de Miami -todos los lunes- como medida preventiva por su procesamiento como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.
Si el asilo le es negado, Serrano será deportado de inmediato a Ecuador, donde deberá cumplir las presentación ante la Unidad Judicial del Norte de Quito, que es la que lleva el caso por el asesinato del excandidato presidencial. (I)
