Siria: Autoridades comienzan a exhumar fosa común de la época de Al Asad

Bashar al Asad, antiguo dictador de Siria, en 2013.

Las autoridades sirias han comenzado a exhumar unos 170 cuerpos hallados en una fosa común a las afueras de Damasco, que se cree que pertenecen a víctimas de una emboscada perpetrada por las fuerzas del antiguo régimen de Bachar al Asad cuando huían del asedio a Guta Oriental durante la guerra.

La Comisión Nacional de Personas Desaparecidas empezó los trabajos de exhumación y documentación en la fosa común de Al Otaiba, en presencia de representantes de la Fiscalía y de equipos de la defensa civil, informó este viernes la agencia oficial de noticias siria, SANA.

En este lugar aparecieron los restos humanos de alrededor de 170 personas, que supuestamente murieron por explosiones de minas y disparos durante una emboscada mientras trataban de escapar del asedio impuesto en 2013 a la localidad de Guta Oriental, entonces en manos de los rebeldes que se enfrentaban a Al Asad.

Según declaraciones previas del fiscal de la provincia de Rif Damasco, Mohammad Omar Hajjar, a SANA, los cuerpos fueron posteriormente enterrados en una fosa común valiéndose de maquinaria pesada para cubrirlos con barro, de forma que no pudieran ser encontrados.

Los órganos de seguridad del régimen de Al Asad están acusados de hacer desaparecer a decenas de miles de personas durante el conflicto iniciado a raíz de las revueltas populares de 2011 en su contra, entre otras violaciones de los derechos humanos.

Con su derrocamiento el pasado diciembre, unos 30.000 desaparecidos fueron hallados al abrirse las antiguas cárceles manejadas por su Gobierno, pero muchísimos más continúan en paradero desconocido y las nuevas autoridades continúan reportando el hallazgo de nuevas fosas comunes. EFE (I)

Más relacionadas