
Las tres Salas de Admisión de la Corte Constitucional, reunidas esta noche del viernes 19 de septiembre de 2025, han admitido a trámite las cinco causas presentadas en contra de la convocatoria del presidente Daniel Noboa a una Asamblea Constituyente y han aceptado la solicitud de medidas cautelares.
En consecuencia, la Corte dispuso la suspensión provisional de los tres artículos del Decreto 148, en los que Noboa disponía una consulta popular sobre la convocatoria a la Asamblea, sin recurrir al dictamen previo de la propia Corte, dispuesto en el artículo 154 de la Constitución y ordenando directamente al Consejo Nacional Electoral a que convoque dicha consulta.
«Estas medidas cautelares son provisionales y una muestra del compromiso de asegurar que cualquier propuesta de reforma o cambio constitucional siga los procedimientos que la Norma Suprema establece, de manera que la voluntad popular se exprese de forma libre, informada y dentro de la ley. Este proceso se puede subsanar respetando el procedimiento previsto en la Constitución«, ha explicado la Corte en un comunicado de prensa emitido poco antes de la medianoche.
El comunicado ha sido emitido horas después que un equipo antiexplosivos de la Policía del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) ingresó al inmueble, a las 20h40 de la noche, y alertó al personal que se encontraba en el edificio de una supuesta amenaza de bomba. Las calles exteriores de la sede fueron cerradas.
La Policía Nacional informó que “en el lugar se realizó una inspección completa, tanto en la parte exterior como en el interior del sitio y se confirmó que la alerta era falsa. No se encontraron objetos sospechosos ni vehículos extraños”.
En su comunicado posterior, la Corte explica que las tres salas ya habían terminado de sesionar y habían tomado una decisión cuando el edificio fue evacuado por la Policía Nacional. «Este incidente, además de reprochable, evidencia la importancia de defender las instituciones y rechazar cualquier intento de intimidación que busque alterar el curso de la justicia y la democracia», reza el comunicado.
