El Ministro del Interior, John Reimberg, dio a conocer la noche del 23 de abril, que ya hay 50 detenidos y también extranjeros infiltrados. De su lado el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denuncia que más de 50 integrantes de la organización fueron detenidos, en el marco de las manifestaciones.
Según Vargas, las autoridades no han proporcionado información sobre la situación jurídica y física de los detenidos, lo que para él configuraría un posible delito de desaparición forzada.
Hasta ayer a las 20:00 la cifra era de 24. El Ministerio del Interior, John Reimberg, confirmó la cifra de detenidos, a escala nacional, en el primer día del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales.
Cinco de ellos fueron aprehendidos en el sector de Cajas, en la Panamericana Norte, que conecta a las provincias de Pichincha e Imbabura.
Los hechos violentos sucedieron en Otavalo, Imbabura, en donde una muchedumbre atacó el Comando Policial y dejó a dos uniformados heridos, carros y motos quemadas, y severos daños en el edificio.
También, Reimberg señaló que se investigan a dirigentes por presunta manipulación de comunidades para sumarse a las protestas.
«¡No vamos a permitir que el comercio de Ecuador se detenga!», dijo el ministro del Interior, John Reimberg. Posteriormente manifestó: «Aquí las vías tienen que estar abiertas, que haya la libre circulación, llamamos a la gente a trabajar, a seguir produciendo, el Gobierno no se detiene ni un segundo en lo que viene trabajando siempre por los 18 millones de ecuatorianos», dijo. (I)
