
Los mercados internacionales reaccionaron de manera positiva en medio del paro convocado por la Conaie, algo inédito en Ecuador desde 2019. Una de las razones es la debilidad del paro y la baja convocatoria de la Conaie y los índices de violencia que están lejos de los de 2019 y 2022. Así, el riesgo país descendió 111 puntos en sólo dos días hasta caer a los 710.
Por otro lado, los mercados ven que el presidente Daniel Noboa conserva un 2importante» capital político lo que se evidencia en la debilidad de sus oposotores. Un punto a favor de Noboa es la no destrucción de Quito, el continuo bombeo de crudo (que en violentas manifestaciones anteriores fue paralizado) y las empresas siguen trabajando y produciendo con normalidad pese a los esporádicos cierres de vías.
Noboa decidió cambiar la sede a Latacunga desde donde ha comandado el Ejecutivo desde la eliminación al subsidio al diésel.
El ministro de Infraestructura y transporte, Roberto Luque, dijo este 23 de septiembre, durante una entrevista en Teleamazonas, que ya tiene inscritos 13.000 transportistas de pasajeros en su esquema de compensaciones. Dentro de ese esquema, que busca que al menos por 8 meses no suba el costo de los pasajes, ya se han desembolsado más de $10 millones. La meta del Gobierno es entregar compensaciones a 23.000 transportistas de pasajeros. (I)