
Pese a que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa no asistió a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llevada a cabo en Washington D.C. por las marchas de la Conaie, la Canciller, Gabriela Sommerfeld, aprovechó su visita para realizar varias gestiones diplomáticas.
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, la acompaña en este evento que también sirve para mantener reuniones con organismos internacionales para impulsar la cooperación y las inversiones.
Las dos ministras se reunieron desde este martes, 23 de septiembre del 2025, con la directora gerenta de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde.
Por otro lado, Ecuador trabaja junto con el Banco Mundial en atención a grupos prioritarios, movilidad humana y en soluciones técnicas e infraestructura local.
Sommerfeld firmó con la Unión Europea un acuerdo en materia de lucha contra la delincuencia grave y terrorismo que fortalecerá la seguridad y cooperación internacional. “El respaldo de entidades como Europol y Serpaz resulta clave para impulsar el intercambio de información, lo que abre nuevas áreas de gestión en la lucha conjunta contra el crimen organizado transnacional”, indicó el ministerio.
También se abordó la exención de la visa Schengen, un tema en el que Ecuador avanza con el objetivo de fomentar el intercambio económico, cultural y humano con Europa. Este tema se topó con la secretaria general de la Comisión Europea, Belén Martínez Carbonell.
Allí, la canciller insistió en la exención del visado y otros temas, como la producción ecológica y la lucha contra el crimen organizado transnacional, y sobre todo en avanzar hacia un acuerdo de facilitación de inversiones sostenibles, para dinamizar la implementación del esquema Global Gateway en Ecuador.
Por otro lado, el portal Bloomberg informó de otra reunión en Nueva York que se realizará en la sede del banco de inversión Citigroup el próximo jueves y en la que se prevé la asistencia de la ministra de Economía, Sariha Moya.(I)