Exposición en Londres recorre la representación del ser humano en el arte

La Colección Brown, del artista británico Glenn Brown, abrió este miércoles en Londres con la exposición titulada 'The Hoi Polloi' que recorre la representación en el arte del ser humano del siglo XVII al XX, a través de la pintura, dibujo o escultura, y explora las emociones a lo largo de la historia. EFE/ Guillermo Garrido

La Colección Brown, del artista británico Glenn Brown, abrió este miércoles en Londres con una exposición que recorre la representación en el arte del ser humano del siglo XVII al XX, a través de la pintura, dibujo o escultura, y explora las emociones a lo largo de la historia.

El contraste y las diversas influencias entre los artistas a lo largo del tiempo tienen cabida en la exhibición titulada ‘The Hoi Polloi’, nombre que toma de uno de los cuadros más jóvenes de la muestra (2024), que celebrará la propia percepción humana en el corazón de la capital británica hasta el próximo mes de agosto de 2026.

La cuidada selección llevada a cabo por el artista británico contemporáneo Glenn Brown muestra la evolución en el tiempo del trazo, pintura y escultura, desde el Barroco italiano o el Ocultismo inglés hasta lo más contemporáneo de nuestra más cercana realidad.

La disposición de la muestra deja observar como, por ejemplo, grandes artistas como el italiano Giovanni Battista Tiepolo (1696-1770), Francesco Corneliano (1740-1815) o el mismo Francisco de Goya (1746-1828) siguen inspirando a creadores artísticos actuales como el mismo Brown.

En las cuatro salas en las que la exposición está dividida, el color de los acrílicos, témperas y el blanco y negro del grafito o la tinta capturan la esencia humana, en algunos casos incluso íntima, a lo largo de más de cuatrocientos años, en una muestra disponible para todos los públicos de manera gratuita desde este mes de septiembre. EFE (I)

Más relacionadas