Gobierno retira licencia minera de Loma Larga

Cuenca,Ecuador 23 de septiembre de 2025 Esta mañana, pese a una convocatoria informal por parte de la Gobernación del Azuay, el Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó informes periciales notariados sobre la contaminación de las fuentes de recarga hídrica derivadas del proyecto Loma Larga ( Quimsacocha). APIFOTO

El Gobierno de Daniel Noboa tomó la decisión este jueves 25 de septiembre de 2025 de suspender la licencia sobre el proyecto minero Loma Larga, en Quimsacocha, Azuay; tras la entrega de los informes técnicos por parte del prefecto, Juan Cristóbal Lloret y el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora.

Sin embargo, el Gobierno reiteró que de haber algún problema legal, serán tanto la prefectura del Azuay como la alcaldía de Cuenca quienes deberán afrontar la demanda y una eventual sanción económica. Por lo que las autoridades deberán responder por los informes.

«En atención a los informes presentados por la Prefectura del Azuay y el Municipio de Cuenca, el Gobierno Nacional iniciará el proceso correspondiente para la suspensión de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee», señaló la Presidencia, en un comunicado.

«Deberán responder por la veracidad, consistencia y responsabilidad técnica de los informes que han puesto en consideración del Gobierno Central», expresó el comunicado.

Esto se da tras un altercado entre el alcalde Zamora, el prefecto Lloret y el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez. Bermúdez recibió los documentos entregados por Zamora y Lloret pero recalcó que quien firmó la licencia de Loma Larga fue Lloret cuando era gobernandor de esa provincia. Lo que desató acusaciones entre los funcionarios.

Finalmente, el Gobierno decidió acoger el informe de la alcaldía y la prefectura pero poniendo a estas dos instituciones como responsables de los informes. (I)

Quimsacocha.




Más relacionadas