
En una entrevista dada a Ecuavisa, el presidente Daniel Noboa indicó tajantemente que no dialogará con la CONAIE sobre el tema de los combustibles. “La eliminación del subsidio al diésel no se revisará bajo ningún concepto”, afirmó el presidente Noboa.
El presidente también descartó tajantemente un impacto inflacionario por la medida. Noboa Ratificó que la eliminación del subsidio al diésel es irreversible y que el Gobierno ha destinado más de USD 300 millones en compensaciones para sectores vulnerables y productivos.
“Hemos desviado recursos que antes terminaban en manos de la minería ilegal o del tráfico de combustibles; ahora llegan a familias emprendedoras y agricultores”, señaló el mandatario.
En la entrevista también habló sobre la Consulta Popular, seguridad y salud. Según el presidente en la papeleta del 16 de noviembre incluirá tres preguntas, entre ellas la de Asamblea Constituyente para “destrabar” nudos legales y “reducir pobreza, incrementar productividad y recuperar la paz”.
Aclaró que no se tocará la reelección indefinida: “No creo en la reelección indefinida”. Dijo que más del 70% de ciudadanos respaldaría la pregunta.
Reducir muertes violentas: el reto de Noboa
Noboa anunció un plan agresivo para reducir muertes violentas en el último trimestre del año indicando esto como una «nueva fase de guerra». El presidente afirmó que se han capturado a más del 75% de cabecillas y que los operativos han reducido zonas de influencia criminal.
«En menos de tres horas el Estado ha neutralizado episodios en centros de privación de libertad», expresó Noboa. También anunció que la “Cárcel del Encuentro” estará lista en noviembre y que se busca llegar a hacinamiento 0.
De aprobarse la consulta, según Noboa hay interés de EE. UU. y Europol para instalar bases y cooperación regional.
Finalmente habló sobre la militarización de hospitales que se da porque «son focos de corrupción, que en los próximos días se concretará una compra de medicinas por USD 200 millones». El mandatario dijo que implementará un sistema digital para citas, stock y equipos. Anunció 400 máquinas de diálisis operativas en octubre y que para entonces los hospitales estarán totalmente abastecidos de medicinas. Sobre el IESS, aseguró que no se subirán aportes ni edad de jubilación; el énfasis será mejorar inversiones y crear empleo adecuado. (I)
