
Los líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se pronunciaroneste en rueda de prensa respecto al paro nacional que se desarrolla en diferentes sectores del país. Su presidente, Marlon Vargas, reiteró que el movimiento indígena no es terrorista y no es financiado por las mafias del narcotráfico.
Vargas además responzabilizó a Noboa de un «crimen de Estado» tras la muerte de un manifestante. «Somos pueblos de lucha y dignidad. No queremos el caos, exigimos lo justo».
Vargas aumentó las exigencias al Gobierno y ordenó cese al fuego y que se derogue el Decreto 126. También que una comisión internacional investigue la muerte del manifestante durante las protestas.
Los demás puntos son los siguientes:
- Derogatoria inmediata del Decreto 126 y a las medidas económicas que encarecen la economía del pueblo.
- Solución a la crisis en salud y educación pública.
- Respeto al derecho a la protesta y organización social.
- Cese de la expansión minera y extractivista.
- Garantías plenas para la vida y seguridad de los pueblos y nacionalidades indígenas.
- La reducción del IVA al 12%.
- El incremento al 15% no ha cumplido el objetivo de resolver la inseguridad del país.
- No a la consulta popular.
- No a la asamblea constituyente.
- Libertad inmediata para los detenidos de Otavalo. También para otros apresados.
- Respeto irrestricto a los derechos colectivos, principalmente al derecho a la consulta previa libre, informada y de consentimiento.
Luego, en rueda de prensa, Marlon Vargas fue consultado sobre el convoy militar atacado y la rotura de una tubería en Imbabura que dejó a varias comunidades, incluso a Ibarra, sin agua. Ante esto, él responzabilizó de estos hechos al Gobierno y dijo que éste tiene «infiltrados» y culpó al Estado de una eventual subida en la escalada de violencia en las protestas.
«Tenemos la capacidad de un levantamiento como en 2019 o 2022», sentenció Vargas. Acto seguido obligó a un lkevatamiento de las zonas de la Amazonía donde hasta ahora no se han registrado incidentes. (I)