250.000 personas llenan las calles de rojo en Ámsterdam para exigir medidas contra Israel

Amsterdam (Netherlands), 05/10/2025.- Protesters gather at Museumplein during a 'Red Line' protest against Israel's military operations in the Gaza Strip and in support of the Palestinian people, in Amesterdam, Netherlands, 05 October 2025. This marks the third major protest and the first in Amsterdam organized by the 'Red Line' movement, following the first two demonstrations in The Hague. The organization is demanding that the Dutch government 'take action to stop the genocide in Gaza'. (Protestas, Países Bajos; Holanda, La Haya) EFE/EPA/RAMON VAN FLYMEN

Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés «medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina».

Según los organizadores, que incluyen ONGs como Oxfam y Amnistía Internacional, así como varias organizaciones judías, 250.000 personas asistieron a la tercera edición de la protesta en los Países Bajos.

Las dos anteriores, celebradas en La Haya, reunieron a 100.000 y 150.000 personas, respectivamente.

«Mientras nuestro Gobierno siga negándose a tomar medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina, saldremos a la calle en masa», dijeron las organizaciones a través de un comunicado, denunciando que «los Países Bajos siguen apoyando incondicionalmente a Israel, a pesar de las violaciones del derecho internacional y de las más de 65.000 muertes en Gaza».

Asimismo, piden a los responsables políticos que «demuestren su determinación y utilicen todos los medios económicos y diplomáticos a su alcance para aumentar la presión sobre Israel».

Miembros de varios partidos políticos, entre ellos del Partido Laborista, verdes, y del Partido por los Animales, también asistieron a la manifestación, según medios locales.

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, respondió a la protesta masiva a través de un mensaje en redes sociales en el que dijo comprender «la ira, la preocupación y la sensación de impotencia» de los manifestantes, añadiendo que su Gobierno «ha abogado enérgicamente por un cambio de rumbo por parte del Gobierno de Netanyahu y ha aumentado gradualmente la presión para lograrlo».

Además, Schoof se mostró «esperanzado» por el llamado plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump y aseguró que el Gobierno «evalúa constantemente cómo pueden actuar de la manera más eficaz posible, solos o junto con socios internacionales, tanto en público como entre bastidores».

Este mismo viernes, más de 300 instituciones culturales y más de 870 artistas de Países Bajos y Bélgica declararon un «boicot cultural» a Israel en protesta por lo que califican como un «genocidio» contra los palestinos en Gaza y la ocupación prolongada de Cisjordania.

El Ministerio de Exteriores israelí informó hoy que 29 integrantes de la Global Sumud Flotilla, detenidos el pasado miércoles en aguas internacionales cuando trataban de romper el bloqueo humanitario a Gaza y entre los cuales se encuentran ciudadanos de los Países Bajos, fueron deportados este domingo rumbo a España. EFE

Más relacionadas