
La Unión Europea honró este martes la memoria de las cerca de 1.200 personas fallecidas en los ataques de Hamás cometidos hace exactamente dos años, que marcaron el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, y pidió a todas las partes «no desaprovechar» la oportunidad que existe ahora de una liberación de los rehenes y un alto el fuego.
«Nunca olvidaremos el horror de los ataques de Hamás del 7 de octubre ni el dolor que causaron a víctimas inocentes, a sus familias y a todo el pueblo de Israel hace dos años. Honramos su memoria trabajando incansablemente por la paz», dijeron en un comunicado conjunto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Subrayaron que «la liberación inmediata de todos los rehenes y un alto el fuego están ahora al alcance de la mano» y que «no debemos desaprovechar esta oportunidad».
Von der Leyen y Costa instaron a «todas las partes a participar de forma constructiva en las conversaciones de Sharm el Sheikh, en el contexto del plan presentado por el presidente de Estados Unidos».
«Debemos aprovechar este momento para sentar las bases de una paz duradera en la región, basada en la solución de dos Estados», añadieron.
Por otro lado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recordó el 7 de octubre de hace dos años como «un día que vivirá siempre en la infamia» y lamentó que prendiese «un ciclo de violencia y guerra que se ha llevado por delante las vidas de decenas de miles» de personas.
«Tanta destrucción, tanta gente que ahora conoce el hambre y la guerra. Para todas esas madres que llevan 730 días esperando noticias del destino de sus hijos, el tiempo es otra carga», dijo Metsola en un vídeo compartido en redes sociales.
En él, apuntó también al plan de paz para la Franja propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un posible camino para la «paz, estabilidad y reconstrucción de Gaza» que mantiene viva la solución de dos Estados.
Este martes se cumplen dos años de los ataques de Hamás en el que murieron alrededor de 1.200 personas y el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, que ha provocado más de 67.000 muertes, mientras en Egipto las partes tratan de cerrar un pacto para poner fin a la guerra sobre la base del plan del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE (I)