
El Fondo Montario Internacional (FMI) reevaluó su al alza su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana para 2025. Así, las previsiones pasaron del 1,7 % anunciado en abril pasado al 3,2%, es decir, casi el doble de lo previsto.
La nueva previsión consta en el informe Perspectivas de la Economía Mundial, que fue presentado este 14 de octubre de 2025, en el marco de las reuniones anuales del FMI y Banco Mundial, en Washington, Estados Unidos.
Ecuador se ubica como el tercer país de América del Sur con mejor perspectiva de crecimiento detrás de Paraguay (4,4 %) y Argentina (4,5 %), según el informe.
La proyección se da en un año de recuperación, luego de la caída del 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en 2024.
Para 2026, el multilateral prevé una expansión moderada del 2 % del PIB.
El pronóstico del organismo para 2025 es menos alentador que la estimación del Banco Central del Ecuador (BCE), que espera un crecimiento del 3,8 %.
Sobre la inflación, el FMI corrigió sus estimaciones de abril, cuando anunció que la inflación promediaría el 1,3 % en 2025 y 1,5% en 2026. Ahora, el organismo pronostica 1,1 % en 2025 y del 2,8 % en 2026.
La inflación ajustada de Ecuador para 2025 no solo es la más baja de América del Sur, sino del continente y una de las más bajas del planeta (la misma que tiene un mayor peso debido a su economía dolarizada).
Sin embargo, el FMI muestra que el país enfrenta un escenario de desafiante a nivel externo, con un superávit en cuenta corriente que bajaría de 5,7 % en 2024 a 4,9 % en 2025 y descendería a 3,4 % en 2026.
El informe también señala que el desempleo en Ecuador subiría de 3,4 % en 2024 al 4 % en 2025 y se situaría en el 3,8 % en 2026. (I)