
Luego de dos días de violentos enfrentamienmtos entre fuerzas del orden, policías y militares, y manifestantes, el 14 de octubre, la alcaldía de Otavalo informó que ya hay los primeros acuerdos entre grupos indígenas y el Gobierno.
Con ello se tradujo en un día más tranquilo, con locales abiertos y calles paricalmente habilitadas. En la primera mesa de diálogo se sentó la alcalde de Otavalo, Anabel Hermosa; la Vicepresidente María José Pinto; el Ministro del Interior, John Reimberg, el Comandante General de la Policía, Pablo Vinicio Dávila, un delegado de la Iglesia católica y un delegado del Ministerio de Defensa.
Esta reunión se lleva a cabo en un hotel de Otavalo y los sectores indígenas proponen cuatro cosas: no judicializar a los detenidos en el paro de Ibarra capturados el día de ayer, soltar a siete manifestantes (cinco menores de edad y dos adultos), el compromiso a no más represión y sacar a militares y policías del territorio.
Extraoficialmente se conoce que el Gobierno aceptó el acuerdo lo que se tradujo en la calma aparente de este 15 de octubre. Este escenario contrasta con el comunicado de la Conaie que dice que suiguen «en lucha y resistencia». (I)