Ecuador será la tercera economía que más crecerá de la región en 2025 y 2026 según el FMI

Los países de América Latina que más crecerían en 2025, tras mejora del pronóstico del FMI.Los equipos técnicos del FMI detallaron en Washington las nuevas proyecciones económicas regionales, con foco en comercio, inflación y espacio fiscal reducido.(Fondo Monetario Internacional)

Tras los nuevos balances de crecimiento de la región del Fondo Monetario Internacional (FMI) las economías que más crecerán entre 2025 y 2026 son sólo tres: Argentina, Paraguay y Ecuador. Seún el multilateral en el caso específico de América Latina y el Caribe, se estima que el crecimiento será de 2,4% en 2025 y de 2,3% en 2026. 

Estas cifras representan una ligera mejora respecto al informe de julio, pero confirman que la región no logra recuperar el dinamismo prepandémico. El informe señala que «la previsión para 2025 se revisa al alza en 0,4 puntos porcentuales con respecto a abril, debido a menores aranceles para la mayoría de los países de la región y a datos entrantes más sólidos de lo esperado«.

Las economías más grandes de América Latina, a excepción de Argentina, son las que menos crecerán

Brasil, la mayor economía latinoamericana, pese a mostrar solidez, el organismo anticipa una pérdida de impulso. El informe señala que se espera que el crecimiento se desacelere del 3,4% en 2024 al 2,4% en 2025 y al 1,9% en 2026. Se da, por sobre todo, debido a los arenceles impuestos a ese país por parte de Estados Unidos.

El Fondo explica que «están apareciendo señales de moderación en medio de políticas monetarias y fiscales estrictas». 

México, que es el principal impulsor de la mejora regional, también crecerá poco. El organismo indica que «la revisión se debe en gran medida a México, que se espera crezca un 1,0% en 2025, 1,3 puntos porcentuales más que lo previsto en el WEO de abril de 2025«.Uno de los factores de presión es la inflación, que continúa sorprendiendo al alza.

Lista de crecimiento en la región en 2025 y 2026

  1. Argentina: 4,5%
  2. Paraguay: 4,4%
  3. Ecuador: 3,2%
  4. Perú: 2,9%
  5. México: 1,0%
  6. Colombia: 2,5%
  7. Chile: 2,5%
  8. Uruguay: 2,5%
  9. Brasil: 2,4%
  10. Bolivia: 0,6%
  11. Venezuela: 0,5%

En 2026 la estimación es la siguiente:

Crecimiento de las economías de Latam en 2026

  • Argentina: 4,0%
  • Paraguay: 3,7%
  • Ecuador: 2,3%
  • Perú: 2,7%
  • México: 1,5%
  • Colombia: 2,0%
  • Chile: 2,0%
  • Uruguay: 2,4%
  • Brasil: 1,9%
  • Bolivia: N/R
  • Venezuela: -3,0%

Más relacionadas