
El Gobierno ecuatoriano anunció este miércoles que avanza con el proyecto de construcción del nuevo Museo Nacional del Ecuador, una obra que denomina como «emblemática» porque permitirá albergar y conservar 1,2 millones de bienes culturales y patrimoniales.
El museo actual está ubicado en la Casa de la Cultura de Ecuador, en Quito, pero en él solo se puede exhibir alrededor del 1 % del total, debido a las limitaciones de infraestructura. El resto de las piezas permanece en reservas, esperando un espacio adecuado para poder ser mostradas al público.
El nuevo museo se edificará en un terreno de 13.004 metros cuadrados, ubicado en el norte de la capital, con una inversión de 100 millones de dólares, según se anunció este miércoles en una rueda de prensa liderada por la vicepresidenta, María José Pinto.
«Esta obra es un legado para Quito. Nunca antes se había hecho una inversión de esta magnitud en cultura y no es casualidad que se haga aquí, porque Quito es cultura e identidad», señaló la vicepresidenta, que posteriormente recorrió el espacio donde se levantará el museo.
La viceministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, explicó que la obra cuenta con el apoyo de organismos internacionales y se proyecta como una nueva ventana para el turismo cultural en Ecuador.
«Tendrá espacios para exposición, conservación, laboratorios, biblioteca y auditorio, garantizando el acceso y la preservación del patrimonio nacional», indicó.
La construcción iniciará el próximo año y con ella el Gobierno pretende también dinamizar la economía local del centro-norte de Quito, generando empleo directo e indirecto en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el diseño, la gestión cultural y los servicios.
Creado en 1969 bajo la dirección del arquitecto Hernán Crespo Toral, el Museo Nacional del Ecuador ha sido un custodio esencial del desarrollo cultural y de la memoria histórica del país, por lo que con esta nueva infraestructura se busca asegurar la continuidad de esa misión con estándares internacionales de conservación y accesibilidad, según señalaron las autoridades. EFE (I)