Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 800 puntos

Cotacachi, este día jueves 23 de octubre se realizó una marcha denominada "MARCHA POR LA DIGNIDAD" por las calles de la ciudad luego terminar en la Panamericana sector del intercambiador de Pinsaqui esto con la participación de los pueblos indígenas de varias comunidades y cantones aledaños a la urbe. Fotos: Sebastián Echeverría/API

El riesgo país de Ecuador volvió a desplomarse este vierness 24 de octubre llegando a los 759 puntos básicos, una muy notable caida ya que tras el anuncio del paro, el riesgo país fue subiendo hasta llegar a los 864 puntos. Según cifras del Banco Central actualizadas el riesgo país cayó 105 puntos.

El riesgo país, un indicador elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan y que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país. Si bien el paro fue el más largo de los últumos 30 años (en tiempo ya que duró un mes), la Conaie levantó sus medidas sin conseguir ninguna demanda por parte del Ejecutivo.

Los mercados ven que el presidente Daniel Noboa conserva un 2importante» capital político lo que se evidencia en la debilidad de sus oposotores. Un punto a favor de Noboa es la no destrucción de Quitoel continuo bombeo de crudo (que en violentas manifestaciones anteriores fue paralizado) y las empresas siguen trabajando y produciendo con normalidad pese a los esporádicos cierres de vías que más afectaron a Imbabura, lo que expertos vieron como un «paro focalizado» a diferencia de los de 2019 y 2022.

El paro terminó con 142 detenidos, tres muertos y más de 70 militares y policías heridos. (I)

El presidente de la República, Daniel Noboa, durante una entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena de noticias CNN, en la ciudad de Latacunga. Foto: Carlos Silva/Presidencia de la República.


Más relacionadas