Las fricciones entre Madrid y Washigton siguen siendo fuertes y eso ya está tocando temas como la inversión en medio del notable y creciente distanciamiento ideológico y político entre el socialista Pedro Sánchez y el republicano Donald Trump.
Pues el diario El Español en su suplemento «Invertia» detalla el complejo panorama para la economía española que posee un incremento bajo según el último informe del Fondo Monetario Internacional a lo que ahora, aumentando los aranceles, el desplome de la inversión norteamericana en el país ibérrico es un golpe directo a la imagen de España que como país para invertir se ve cada vez más mermada y menos atractiva.
El Español cita que «durante meses se ha insistido y los últimos cálculos lo confirman: el golpe inmediato para España de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump será ‘moderado’. Por lo menos en las exportaciones de bienes a ese país, y siempre si se compara con otros miembros de la UE«.
El medio habla ya de un «impacto significativo» para el PIB de España en los próximos años, ya que la inversión norteamericana tuvo una drástica caída del 53% en apenas seis meses. Lo que supondría una menor cantidad de fuentes de empleo y un repunte dell costo de bienes y servicios y mayor dificultad para atraer inversiones al país.
Trump dice que España no «juega en equipo» en la OTAN
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a España de no «jugar en equipo» por ser la excepción a la hora de comprometerse a dedicar el 5 % de su PIB al gasto de defensa como el resto de miembros de OTAN.
En una intervención en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump dijo que el líder de la Alianza «va a tener que hablar con España», pero confió que el aumento del compromiso español es algo que Rutte, «puede resolver fácilmente».
El mandatario se volvió a referir al acuerdo alcanzado entre la OTAN y España el pasado verano, tras la cumbre del bloque, para dedicar un máximo del 2,1 % de su PIB al presupuesto militar y tener flexibilidad a la hora de cumplir con el compromiso del 5 %, impulsado por Trump.
Trump aseguró que tiene «un gran relación con los países de la OTAN», después de que en junio acordaran aumentar el gasto en defensa hasta 2030 del 2 % al 5 %, «con la excepción de España». EFE
