Operación antidrogas en Río de Janeiro dejó 132 muertos

Una mujer llora frente a un cuerpo sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro (Brasil). El megaoperativo del martes, en el que participaron 2.500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales mas antiguas y peligrosas de Rio. EFE/ André Coelho

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo sentirse «horrorizada» por la macrooperación policial contra una importante banda del crimen organizado en Río de Janeiro, en la que murieron el martes 132 personas, la cifra más alta nunca antes registrada en una acción de este tipo en la ciudad.

«Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva» sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.

La operación, añadió, sigue una tendencia de violentas operaciones policiales contra comunidades marginales de Brasil.

La operación contra el Comando Vermelho movilizó a unos 2.500 agentes para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha, ubicados en uno de los sectores más pobres y violentos de Río, en la zona norte de la ciudad.

De acuerdo a los últimos reportes, entre los fallecidos hay 132 presuntos sospechosos y cuatro agentes de seguridad, mientras que al menos otros ocho policías y tres civiles resultaron heridos de bala. EFE (I)

Más relacionadas