Real Madrid vs. Barça: ¿quién ha ganado más clásicos?

MADRID, 26/10/2025.- Los jugadores del Real Madrid celebran el gol marcado por el delantero Jude Bellingham contra el Barcelona, durante el partido de la décima jornada de LaLiga EA Sports, que Real Madrid y FC Barcelona disputan este domingo en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya

En el partido del pasado 26 de octubre, el Real Madrid, después de numerosos tiros a puerta, terminó por derrotar al FC Barcelona, y con ello, sumó un nuevo triunfo en el clásico más célebre del mundo. 

No hay dudas de que cada vez que chocan estos dos colosos, no solo están en juego tres puntos, sino un nuevo episodio de una rivalidad centenaria por el dominio de la capital española que se mide en triunfos directos, títulos y el orgullo de millones de aficionados.

Con esta última victoria blanca, la pregunta de quién manda en el histórico clásico vuelve a estar sobre la mesa.

El historial actualizado

Contar los clásicos entre Real Madrid y FC Barcelona es contar la historia del fútbol español y europeo. Y es que durante más de un siglo han librado batallas épicas en todas las competiciones posibles, y claro, evidentemente, con el triunfo de hoy, las estadísticas en partidos oficiales se reajustan y el empate se mantiene intacto, lo que demuestra lo formidables que son ambos clubes.

Hasta el momento, tras este último enfrentamiento, los merengues y culés se han enfrentado un total de 262 veces, y actualmente el historial en partidos oficiales está a favor del Real Madrid: Los blancos ahora tienen 106 victorias y el FC Barcelona se queda con 104. Los otros 52 empates completan una rivalidad increíblemente pareja. 

No cabe duda de que esta diferencia tan insignificante demuestra que, más allá de periodos específicos de hegemonía, la competencia por la supremacía siempre ha estado presente. Cada Clásico crea un interés mundial, el cual se puede ver en los medios y en las apuestas Real Madrid-Barcelona, donde millones de personas en el mundo lo viven con más emoción.

¿Quién tiene más títulos?

Si bien en los duelos directos el enfrentamiento es parejo, al hablar de títulos globales, el choque se inclina a favor de uno de los dos equipos. Ambos colosos tienen vitrinas llenas de los máximos trofeos del fútbol mundial, aunque con asteriscos en algunas competiciones.

El Madrid vive en buena medida de su historia europea, ya que es el rey de la Champions League con 15 títulos, duplicando la cantidad de títulos del siguiente en la lista. A esto añaden los 5 Mundiales de Clubes, contando las antiguas Copas Intercontinentales, y un palmarés muy nutrido en LaLiga española con 36 ligas.

El Barça, en cambio, ha cimentado sólida parte de su historia en el dominio del fútbol español en las últimas décadas, y es que, a pesar de que también tiene algunas Champions League, unas 5 para ser exacto, su fuerte siempre ha sido LaLiga y, sobre todo, la Copa del Rey, con 28 ligas y 32 copas del Rey, donde es el máximo ganador histórico con mucha diferencia sobre el resto. 

Pero no podemos olvidarnos de que el club azulgrana también tiene en su palmarés varias Supercopas de España y Mundiales de Clubes.

El número total de títulos oficiales es a menudo objeto de controversia, ya que depende de la importancia que se quiera dar a cada trofeo. Sin embargo, sumando todos los títulos oficiales reconocidos por UEFA y FIFA, los dos clubes se sitúan en la cima del fútbol mundial con números muy parejos.

Pero a pesar de ello, los merengues vuelven a estar apenas un peldaño por encima con 106 títulos en total, en comparación con los 102 del equipo blaugrana. Durante años, ha existido una rivalidad histórica por ser el club con más títulos. 

Echar un vistazo a los libros de historia de la Champions League es suficiente para darse cuenta del dominio de ambos equipos en Europa.

Próximos encuentros: ¿cuándo será el próximo clásico?

Quienes siguen de cerca a alguno de estos dos equipos deben saber muy bien que la rivalidad nunca duerme, pues la historia entre ambos equipos es interminable.

La fecha más cercana para un nuevo Clásico es la vuelta de LaLiga el 10 de mayo de 2026 en el Camp Nou. Ese partido decidirá la liga y le dará al Barcelona la oportunidad de vengarse.

Fuera de la liga, hay otras formas de competir a lo largo del año. Dependiendo de los sorteos y del avance en la Copa del Rey, podrían encontrarse en alguna eliminatoria de esta competición.

Además, si los dos equipos siguen a este nivel, lo más probable es que se vuelvan a ver las caras en la Supercopa de España, una competición que en los últimos años nos ha dejado Clásicos memorables. 

Incluso, muchos fanáticos sueñan con verlos enfrentarse nuevamente en una final de la UEFA Champions League, que suele darnos algunos de los partidos más adrenérgicos de las últimas décadas. Pero claro, para que esto ocurra deben darse muchos factores, aunque, teniendo en cuenta cómo van las cosas, tan solo es cuestión de tiempo para ver a estos dos colosos enfrentarse por La Orejona.

Más relacionadas