La Autoridad Palestina comparte plan para la reconstrucción de Gaza

GAZA CITY (---), 11/10/2025.- Internally displaced Palestinians walk along a street among the rubble of destroyed buildings amid a ceasefire between Israel and Hamas, in Gaza City, 11 October 2025. US President Donald Trump announced that Israel and Hamas have agreed to the first phase of a Gaza peace plan. The deal involves the release of Israeli hostages and Palestinian prisoners, the withdrawal of Israeli forces, and the delivery of humanitarian aid to Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, anunció este martes el envío a diversos países y organizaciones internacionales del programa ejecutivo para la recuperación y reconstrucción de la Franja de Gaza, una iniciativa que describe como «una visión estratégica para las prioridades de recuperación y reconstrucción» del enclave tras la ofensiva israelí.

El programa aborda medidas urgentes para rescatar a miles de familias desplazadas amenazadas por las inundaciones en las zonas bajas de la Franja ante la llegada del invierno.

También incluye recomendaciones para la fijación de precios mayoristas del agua durante los próximos tres años, con el fin de «evitar aumentos en los costos a la ciudadanía y mejorar la eficiencia de los operadores», recoge la Oficial del Primer Ministro en un comunicado.

El gabinete palestino pidió además a la comunidad internacional que ejerza presión para detener la aprobación en el Parlamento israelí de un proyecto de ley que permitiría la ejecución de prisioneros palestinos, calificándolo como «una nueva muestra del carácter extremista» del actual Gobierno israelí.

La Autoridad Palestina reafirmó su disposición a implementar el plan de reconstrucción junto a sus socios internacionales «tan pronto como las condiciones sobre el terreno lo permitan».

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes de que los suministros que entran en la Franja, casi un mes después del alto el fuego, representan apenas la mitad de lo necesario para cubrir las necesidades básicas de la población.

Israel sigue impidiendo la apertura del paso fronterizo de Rafah, en el sur de la Franja, para la entrada de ayuda humanitaria a la que se comprometió en el acuerdo de alto el fuego. Actualmente lo poco que ingresa de ayuda en Gaza lo hace por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur.

Esto dificulta que la ayuda pueda llegar de forma fluida al norte de Gaza, donde hay cientos de miles de civiles y donde se declaró una situación de hambruna el pasado agosto por parte de la ONU, situación que, advirtió, sigue sin revertirse.

Además de la destrucción general en Gaza y de los escombros que obstaculizan el paso de vehículos pesados, la gran cantidad de explosivos sin detonar son un peligro constante que atravesar. EFE (I)

Más relacionadas