El Gobierno de facto talibán elevó este martes a 27 los muertos y a 956 los heridos por el fuerte terremoto que sacudió la madrugada del lunes el norte de Afganistán, informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
«Debido al terremoto, se han producido grandes pérdidas entre la población y en las regiones del norte del país», declaró el portavoz del ministerio, Sharafat Zaman, quien precisó que las operaciones de rescate han concluido y que la atención médica a los heridos continúa.
El portavoz añadió que la zona afectada abarca una amplia franja del norte del país y que las autoridades han dado por finalizadas las labores de búsqueda y rescate en las áreas más golpeadas.
Las provincias de Samangan y Balkh fueron las más afectadas, con 13 muertos y 418 heridos en la primera, y 12 fallecidos y 435 heridos en la segunda. Otras provincias del norte también reportaron víctimas, con casi un millar de personas afectadas en total, según el último balance de las autoridades talibanas.
Zaman aseguró que se han desplegado equipos médicos en las zonas afectadas y que «las medidas necesarias para el tratamiento de los heridos se han tomado en los hospitales».
El terremoto, de magnitud 6,3, se registró alrededor de la 1.00 de la madrugada del lunes hora local, con epicentro en el distrito de Khulm, en la provincia de Balkh, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se sintió con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.
Este sismo se produce un mes después de los potentes terremotos que en septiembre sacudieron el este de Afganistán y que dejaron más de 2.200 muertos y 3.600 heridos, en una tragedia que golpeó con especial dureza a un país aislado internacionalmente, con escasos recursos para afrontar la crisis, falta de ayuda exterior y una pobreza crónica.
Ubicado entre las placas tectónicas india y euroasiática, Afganistán sufre regularmente terremotos que causan graves daños en zonas rurales, donde la ayuda humanitaria llega con dificultad. EFE (I)
