Las fuerzas de seguridad egipcias detuvieron a un joven tiktoker por recitar versículos del Corán dentro del Gran Museo Egipcio (GEM, en inglés), recién inaugurado este mes de noviembre, informó este miércoles a EFE una fuente de seguridad egipcia.
El joven arrestado es Ahmed al Samalusi, con cuatro millones de seguidores en la red social TikTok, que fue detenido tras la difusión esta semana de un vídeo en el que se le ve recitando versículos del Corán dentro del GEM, frente a estatuas faraónicas.
En el vídeo del ‘influencer’, que publicó en su cuenta antes de borrarlo, aparecía de pie vestido con un jersey negro y pantalón vaquero en la zona de la denominada Gran Escalinata del GEM, recitando versículos de la sura Ghafir delante de varios visitantes que lo grababan.
Los versículos que narró son los que hacen referencia a parte de la historia del faraón y el profeta Moisés, en el que se puede escuchar: «Dios lo protegió de las maldades que tramaron contra él, mientras que el faraón y sus seguidores fueron azotados por un castigo terrible».
El incidente se hizo viral en redes sociales, tanto el vídeo que subió él a su cuenta como los que grabaron los visitantes del museo.
Al Samalusi es conocido por publicar vídeos en los que recita el Corán en diversos lugares públicos, como calles y espacios abiertos, sobre todo en Egipto.
La fuente aseguró que tras la difusión de la grabación las fuerzas de seguridad iniciaron una investigación para identificar al autor y determinar la hora del incidente y una vez identificado, fue detenido.
Añadió que las autoridades competentes están llevando a cabo una «investigación exhaustiva y examinando el vídeo» para determinar las circunstancias y los motivos de la grabación dentro del Gran Museo Egipcio, sin mencionar los delitos de los que le acusan.
El informante también confirmó que las autoridades están trabajando para completar las investigaciones y tomar las medidas legales necesarias contra el acusado.
«Esto incluye revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del museo para determinar cómo accedió a la zona donde se realizó la filmación, la hora exacta del incidente y todos los demás detalles relevantes», explicó.
El GEM, desde su apertura total al público el pasado 4 de noviembre, recibe miles de turistas foráneos y locales cada día y es ya considerado un gran hito cultural de Egipto y motivo de orgullo nacional.
El museo abrió después de más de dos décadas de obras y retrasos para exhibir en su interior más de 100.000 piezas que abarcan 7.000 años de historia, desde el Egipto predinástico hasta el periodo grecorromano. EFE (I)
