Compra de autos fabricados en EE.UU. se dispara un 23% en Ecuador

Las ventas de carros importados de Estados Unidos están creciendo en lo que va de 2025, aunque su participación en el mercado todavía es pequeño (1,23% del total de las ventas) este año ha crecido un 23%, lo que es un crecimiento muy notable comparado al 2024.

Según la Cámara Automotriz Ecuatoriana, los ecuatorianos compraron 1.232 carros importados de Estados Unidos entre enero y octubre de 2025; esto es 229 carros más o un incremento de 23% frente a igual período de 2024. Esto se da debido a la reducción de aranceles a estos vehículos.

Esto, por una resolución emitida en abril de 2025 por el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX) que dispuso rebajar a 10% el arancel de los carros provenientes de Estados Unidos.

Sin embargo, la cámara también añade que este beneficio no es sólo para Estados Unidos, pues los carros importados de otros países que tampoco tienen un acuerdo comercial con Ecuador o algún beneficio arancelario, tienen aranceles de ese mismo valor.

Sin embargo, hay países que tienen más beneficios. Por ejemplo, desde 1992, los carros que llegan de países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) —Colombia, Perú y Bolivia—, tienen un arancel de 0% al llegar a Ecuador. 

Sin embargo, no todas las marcas que venden carros ensamblados en Estados Unidos son tradicionalmente originarias de ese país norteamericano. Esto ocurre porque Estados Unidos es el segundo mayor productor de carros del mundo, luego de China, por lo que marcas originarias de otros países, tienen plantas de producción en esa nación.

En este grupo están las alemanas Mercedes Benz y Volkswagen, que fabrican carros en Estados Unidos, que se venden luego en Ecuador. (I)



Más relacionadas