Riesgo país de Ecuador cae pese a tiempo electoral

Cuenca,Ecuador 12 de noviembre de 2025 Desde las 17h00 el Frente de trabajadores del Azuay y agrupaciones sociales marcharon en favor al NO en la consulta popular a realizarse este domingo 16 de noviembre,desde el parque de San Blas hasta el parque Calderón. foto Boris Romoleroux/API.

A un día del referéndum y consulta popular, el riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos este viernes 14 de noviembre, según evidenciaron datos del Banco Central. Con esto, se muestra una clara tendencia a la baja de este indicador que venía cayendo desde el fin del paro focalizado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE).

El riesgo país, un indicador elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan y que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país. Si bien el paro fue el más largo de los últumos 30 años (en tiempo ya que duró un mes), la Conaie levantó sus medidas sin conseguir ninguna demanda por parte del Ejecutivo.

Los mercados ven que el presidente Daniel Noboa conserva un «importante» capital político lo que se evidencia en la debilidad de sus oposotores. Un punto a favor de Noboa es la no destrucción de Quitoel continuo bombeo de crudo (que en violentas manifestaciones anteriores fue paralizado) y las empresas siguen trabajando y produciendo con normalidad pese a los esporádicos cierres de vías que más afectaron a Imbabura, lo que expertos vieron como un «paro focalizado» a diferencia de los de 2019 y 2022.

 

Más relacionadas