Ecuador inaugura Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana

El último estudio de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), de septiembre de 2025, destacó que la migración venezolana en Ecuador aporta al Fisco con USD 47 millones al año, en pago de impuestos. 

La migración venezolana ha tenido un flujo constante en Ecuador y se espera un posible aumento migratoria al país tras varios cambios geopolíticos, por el desarrollo de una Cámara de Comercio en conjunto ha hecho que la propia comunidad de ese país se organice y pueda visibilizarse como un motor de la economía que incluso es mayor que en países de economías más grandes como Estads Unidos, España, Chile, Colombia o Perú.

Por ello, la población venezolana busca aportar un mayor desarrollo económico de Ecuador, así como cambiar la «narrativa» sobre esta comunidad migrante son parte de los objetivos de la recién creada Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana (CCVE).

Según Carolina Brito, presidenta de la Cámara, dice que este gremio empresarial comenzarría con 540 empresarios y emprendedores venezolanos en Ecuador con el fin de invitarlos a formar parte del gremio empresarial. Añadió que también prevén invitar a empresas ecuatorianas y binacionales.  

Como parte del lanzamiento de la CCVE se llevó a cabo un conversatorio con representantes de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). 

Asimismo los venezolanos agremiados destacaron la estabilidad política en el país, la baja inflación, la apertura de mercados y las facilidades para emprender. Con ello, la industria venezolana en Ecuador busca cada vez más ganar mayor terreno y volverse más independiente y competitiva, para incluso exportar productos desde Ecuador a otros países y generar mayor fuentes de empleo. (I)




Más relacionadas