Tras contundente ganancia del ‘No’, el riesgo país de Ecuador subió 8 puntos

Guayaquil, domingo 16 de noviembre del 2025. Militantes de la UNE realizaron una caravana para festejar el triunfo del NO en la Consulta Popular y Referéndum del 2025 Fotos: Alejandro Baque/ API

Los mercados interrnacionales hicierion su propia lectura sobre el referéndum y consulta popular que se conoció este mismo domingo 16 de noviembre. Trras darse una tendencia irreversible del ‘No’, los puntos de riesgo país subieron sólo 8 puntos pasando de 644 a 652 puntos.

Esto se debe a que los inversionistas no ven como un «sock» la victoria del ‘No’ ya que anteriormente el president, Daniel Noboa ya había reducido el subsidio al diésel y se logró terminar el paro focalizado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Tras la victoria opuesta al referéndum, la oposición del presidente luce igualmente fraccionada y no hay un claro vocero político que haya aglutinado la derrota del referéndum del presideente.

Por otro lado, se evaluó que no existe un riesgo de gobernabilidad ya que la bancda oficialista ADN hasta el momento mantiene su mayoría desde el inicio del período presidencial.

El JP Morgan no veía con buenos ojos una nueva Constitución

El banco de inversiones JP Morgan adviertió que el proceso a una nueva Constituyente abre una dualidad de escenarios: por un lado, la consulta podría fortalecer la gobernabilidad si el camino institucional queda claro; por otro, la posibilidad de una nueva Constitución introduce un nivel de incertidumbre que los mercados seguirán con atención.

Es decir, de haberse aprobado esta pregunta el país hubiera entrado en una incerrtidumbre de tres años hasta ver el texto redactado y su eventual posterior aprobación.

El banco advirtió que la aprobación de la consulta no es necesariamente una señal positiva por sí misma. Lo decisivo ahora tras conoocerse los resultado es cómo se gestione el proceso, si se plantea una hoja de ruta clara pro mercado e inversión. Ahora que la Constituyente ha sido rechazado los invversionistas conocen las noormas actuales de Ecuador y ven lejana una nueva Carta Magna que pueda «ser secuestrrada por una tendencia de izquierda que bloquee los cambios)», como temía el banco de inversiones.

JP Morgan evaluará los comportamientos de ahora en adelante y verán las nuevas acciones que de momemto lo que tranquiliza a los inversionistas son los acuerdos vigentes y el capital político de Noboa que se mantiene intacto. (I)

Más relacionadas