Un grupo de activistas de la Generación Z de Nepal intentó ingresar este martes en Singha Durbar, la sede administrativa del Gobierno, para tratar de reunirse con la primera ministra interina de este país, Sushila Karki, que está enfrentando protestas por presunto nepotismo en sus nombramientos.
El superintendente de Policía del Distrito de Katmandú, Pawan Kumar Bhattarai, dijo a EFE que unos sesenta jóvenes intentaron acceder a la zona restringida violando las normas de seguridad, pero los agentes les bloquearon el paso sin efectuar detenciones.
La agitación se produce apenas dos meses después de las protestas que causaron más de 70 muertos en el país y tumbaron al anterior Gobierno, cuando cientos de jóvenes llenaron las calles de las principales ciudades para denunciar el nepotismo y el dominio de las élites en la política nepalí.

El Frente Gen Z, uno de los que componen el movimiento conocido como Generación Z, pidió en particular la destitución inmediata del secretario personal de la primera ministra, Adarsh Shrestha, por supuestamente promocionar a su esposa para un cargo público.
«Transparencia y rendición de cuentas son nuestras principales exigencias. Adarsh Shrestha debe ser destituido de inmediato, y los nombramientos que realizó mientras fomentaba el nepotismo y el favoritismo deben ser revocados», dijo en sus redes Rakshya Bam, uno de los líderes de la Generación Z.
La semana pasada, Nepal impuso el toque de queda en una zona meridional de Nepal tras varios choques entre activistas de la Generación Z y la Policía.
Las limitaciones ocurrieron después de que manifestantes de la Generación Z exigiesen el pasado jueves el arresto de simpatizantes del antiguo partido gobernante, el marxista-leninista, presuntamente involucrados en enfrentamientos entre activistas y comunistas.
Nepal está actualmente gobernado por una Administración interina que lidera Sushila Karki, la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país, que fue nombrada jefa del Gobierno interino con el apoyo de parte del propio movimiento Generación Z.
En su nombramiento, tras la dimisión forzada del entonces primer ministro, el marxista-leninista KP Sharma Oli, prometió combatir la corrupción y conducir a Nepal a unas nuevas elecciones para marzo de 2026. EFE (I)
