Moreno declara San Lorenzo en Estado de Emergencia

Vista aérea del Comando Policial de San Lorenzo tras ataque terrorista la madrugada del 27 de enero de 2018.

El presidente Lenín Moreno vinculó el atentado al Comando policial de San Lorenzo, Esmeraldas con «bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano». El Presidente ha declarado el Estado de Excepción en San Lorenzo y Eloy Alfaro. También ha dispuesto que los ministerios de Salud, Inclusión, Riesgos y Vivienda intervengan para ayudar a los damnificados.

En la madrugada del sábado 27 de enero, un vehículo explotó en las afueras del Comando policial de San Lorenzo, Esmeraldas. La detonación dañó parte del edificio y dejó a decenas de personas con heridas leves. Según el Ministerio del Interior, no hay heridos mortales, pero 37 viviendas de la zona fueron afectadas.

En San Lorenzo operan numerosas bandas delictivas, muchas de las cuales participan en narcotráfico y realizan actos violentos. A principios de enero, la policía desmanteló un presunto grupo armado que operaba en el lugar y almacenaba armas de fuego y explosivos. Según información de la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigaciones (DNPJeI), el grupo, llamado ‘Olider Sinisterra’, habría participado en un atentado contra servidores policiales en noviembre del 2017.

Personal de criminalística se trasladó a la zona afectada para identificar a los presuntos autores. “Vamos a realizar todos los esfuerzos necesarios para dar con los culpables de este delito», dijo el ministro del Interior César Navas. «No perderemos nunca el horizonte de nuestra misión institucional, no cederemos, seguiremos combatiendo la delincuencia organizada y no permitiremos que ella afecte la convivencia social pacífica en nuestro país. Eso tiene que quedarle claro a todos los policías».

Según un reportaje de diario El Comercio, más del 90 % de la droga que llega a Ecuador ingresa desde San Lorenzo, que es zona fronteriza con Colombia.  (I)

 

Más relacionadas