Opinión

El ajedrez latinoamericano

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Viéndolo desde aquí, desde lejos, uno se pregunta si estarán jugando al ajedrez utilizando el continente latinoamericano como tablero. Con un poco de imaginación podemos ponerles nombre al Rey, a la Reina, a las Torres, a los Peones, a la pieza que se desee.

[…]

Opinión

Solidaridad urgente con los 10 de Luluncoto

Por Alberto Acosta
Quito, Ecuador

Este lunes 3 de diciembre, se cumplen 9 meses de la detención de los 10 presos/as políticos del gobierno de Rafael Correa. El montaje de esta detención con tintes carnavalescos, atentatorio de la dignidad humana, de los derechos fundamentales y del mantenimiento de un estado democrático, evidentemente tenía como objetivo atacar y descalificar la Marcha Plurinacional por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos, llevada a cabo en marzo del presente año.

[…]

Opinión

Las telecomunicaciones internacionales y el Internet

Por Terry D. Kramer
San Francisco, Estados Unidos

Estados Unidos apoya el crecimiento continuo de las telecomunicaciones internacionales y del Internet en beneficio de los consumidores, los ciudadanos y las sociedades de todo el mundo. Este año a principios de diciembre, las naciones del mundo se reúnen en Dubái para discutir maneras de cooperar para garantizar este crecimiento y asegurar la libre circulación de opiniones e ideas a través de estas redes. La Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI) se reúne por primera vez desde 1988 para evaluar la evolución rápida y drástica de las comunicaciones mundiales en los últimos años.

[…]

No Picture
Opinión

La condición de ídolo

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Es raro hablar de deporte en el siglo XXI. Pudiera empezar por desarrollar una idea desde un lugar común científico –social, económico o antropológico-; o una reflexión sobre la evolución histórica de la humanidad que transmutó en ese espacio que mueve masas, ojos y millones de dólares sobre la idea de la competitividad; o la mirada estética sobre un espacio para la creación y la superación que sublima la belleza cuando se juntan voluntad y cuerpo. Pero en realidad la palabra que me viene a la mente es emoción.

[…]

Opinión

Perfil sicológico II

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Tiene facilidad para improvisar, es rápido en decisiones e iniciativas. El déficit en actividad racional de su pensamiento lo intenta compensar con hiperactividad; prefiere actividades prácticas, moverse, hacer cosas; tiende a ser agresivo, impaciente, exige de sus colaboradores igual ardor. Cuando no tiene que mantener su imagen, pierde fácilmente la paciencia, tiene dificultad para controlar sus sentimientos.

[…]

Opinión

Smoke and mirrors

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Repentinamente ha vuelto al ruedo el asunto aquel del costo fiscal de la crisis bancaria de hace casi quince años. Y nuevamente se juega con las cifras, para llegar al cuento de los supuestos ocho mil millones de dólares. Claro, ese monto impacta si se calcula cuántas escuelas y hospitales podrían haber sido construidos con semejante cantidad, dizque «entregada» al bien estudiado genérico «banqueros», para meter así en un solo saco a quienes quebraron por ladrones, a quienes quebraron sin mala fe y a quienes simplemente ni quebraron ni tenían por qué quebrar. «Smoke and mirrors» (humo y espejos) dicen en inglés para describir una engañifa, un ilusionismo, como este.

[…]

Opinión

Dictaduras del siglo XXI

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Bajo este sugestivo título, Osvaldo Hurtado acaba de publicar su más reciente investigación sobre el Gobierno autoritario de nuevo cuño que gobierna el Ecuador desde el 2007. Con el rigor y la prolijidad que caracterizan sus pesquisas sociales, Hurtado sistematiza los elementos del sistema autocrático montado por Rafael Correa e hilvana el proceso de acumulación de poder que arrasó con las débiles, pero perfectibles, instituciones democráticas del país.

[…]

No Picture
Opinión

Nos falta un buen baño

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Espero que los siete señores candidatos y el otro señor candidato presidente estén tomando nota o viendo con atención los noticieros para que se den cuenta de una parte de la realidad de lo que es el Ecuador de hoy. Ojalá se hayan enterado que un numeroso grupo de muchachos aprovecharon la mínima oportunidad, en medio de la euforia que significó el campeonato de Barcelona, para saquear su estadio, robarse los televisores de la sala de prensa y hasta los zapatos de los jugadores. Jóvenes que vestían de amarillo, cantaban con alegría desbordada y agradecían hasta el infinito, y al mismo tiempo, perjudicaban al equipo por el que dicen darían su vida.

[…]

Opinión

Cuando se gana perdiendo

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

El rey Pirro, enemigo declarado de los romanos, le llevó la guerra entre los siglos III y II antes de Cristo. Entre las batallas más sangrientas figura la de Pandosia. Duró todo un día y en ella Pirro, aunque ganó la guerra, perdió en el combate lo mejor de su oficialidad y de su ejército. Dicen que al contemplar el campo de batalla sembrado de cadáveres dijo: “Otra victoria como esta y regresaré a Epiro (su reino) solo”. Desde entonces se considera una “victoria pírrica” aquella que causa más daño al vencedor que al vencido.

[…]