Opinión

Democracia coartada

Editorial del diario El Comercio
Quito, Ecuador

Se acerca la campaña electoral. La Corte Constitucional levantó las medidas cautelares que un juez estableció sobre algunos aspectos claves en la vida democrática, como son el método de asignación de escaños y la medida que prohíbe, en el Código de la Democracia, la difusión del pensamiento de los candidatos.

[…]

Opinión

Justicia indígena, derechos humanos y pluralismo jurídico

Por Galo García Feraud
Guayaquil, Ecuador

La lectura del libro “Justicia Indígena, Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico”, del Dr. Miguel Hernández Terán, pone de manifiesto la angustia del jurisprudente, estudioso y profundo, cuando advierte  que las premisas de las que partió el constituyente y el legislador, pugnan con la realidad tantas veces manifestada. Su desasosiego surge porque el contenido, alcances y proyecciones de la creación normativa y del reconocimiento extremo no ha cumplido la regla de la razonabilidad jurídica, no solamente exigida al intérprete y al aplicador de las normas jurídicas, sino también y principalmente al legislador y al constituyente en sus importantísimas tareas.

[…]

Opinión

El mago

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

-Damas y caballeros, compañeros y compañeras, políticos públicos y políticas públicas, periodistas y periodistos: con ustedes: ¡Levitino, el Ubicuo!

[…]

Opinión

#AbortoPorViolacion

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Mi intención no es abortar en detalles, ya han abortado bastante; pero sí es mi propósito que a este HT de twitter, se le contraponga uno positivo: que sea #AdoptoPorViolación y que, en lugar de pensar «soberanamente» en lo físico con énfasis femenista, vayamos más allá.

[…]

Opinión

La Tejedora de Sombras

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Por lo general los sucesos más extraordinarios de la vida se presentan sin necesidad de buscarlos. Incluso sin quererlo. Casi por error. Así fue cómo Jorge Volpi, uno de los autores más emblemáticos de nuestros días, se vio frente a la historia de Christiana Morgan. Se encontraba trabajando en su novela No será la tierra, sobre el fin del Imperio Socialista vencido por el capitalismo, y tenía la intención de incluir a Theodor Kaczynski –más conocido como Unabomber–, como uno de sus personajes. Kaczynski –según descubrió Volpi–, antes de convertirse en el terrorista que durante años fue el autor de paquetes bomba, había sido conejillo de indias en un experimento psicológico de la Universidad de Harvard, dirigido por el profesor Henry Murray. […]

No Picture
Opinión

Rompiendo la mordaza

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Voy a hacer de cuenta que no lo escuché a Patricio Pazmiño y no me he enterado de que la mordaza electoral ya está en plena vigencia. Y aprovecharé que todavía nadie reconoce que está en campaña desde hace rato, burlándose en su cara a las autoridades electorales que, impávidas, han constatado otra vez que más se tarda en redactar una ley, que implantar su trampa.

[…]

Opinión

¿Controles estilo Unión Soviética?

Por Juan Pablo Martínez
Washington D.C., Estados Unidos

Los nuevos impuestos aprobados el último mes de junio, presentados con portada ambiental, han reanimado algunos debates en el Ecuador. En dos recientes artículos, publicados en los diarios  El Universo y El Comercio, el analista Walter Spurrier argumentó que la razón de fondo por la que el gobierno impone estos impuestos es porque quiere decidir lo que las personas consumen. Spurrier llega inclusive a hacer referencia a la antigua Unión Soviética. ¿Será que estos impuestos nos acercan al modelo soviético?

[…]

Opinión

El temible ejemplo del Congreso paraguayo

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

La legalmente ejecutada destitución del presidente de la República por el Congreso de nuestro país molestó sobremanera a los miembros del “club bolivariano” latinoamericano, hasta el punto que se tomaron la atribución de sancionar al Paraguay en el Mercosur y Unasur, de retirar embajadores y de proferir toda clase de amenazas y otros intentos de amedrentamiento. Es que se les podría ir la vida, o el cargo más bien, con el mal ejemplo que deja este precedente.

[…]

Opinión

Ecuador, gran exportador… de droga

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

No hay semana que los ecuatorianos no nos enteremos por la prensa, que en algún país del mundo se decomisa droga proveniente de Ecuador. El Informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos difundido por EE.UU. revela que Ecuador “es un país importante en el tránsito de cocaína y heroína”. “Al menos 220 toneladas métricas transitan por el Ecuador cada año, de las cuales un 60% se va a los mercados de EE.UU y el resto para Europa. Según ese documento, los narcotraficantes explotan las regiones fronterizas y las rutas fluviales y marítimas ‘que resultan difíciles de monitorear’”.

[…]

Opinión

¿Incitar al odio?

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Asumo el riesgo de que todo lo que diga a favor de Miguel Macías Carmigniani sea usado en mi contra, con el sambenito de parcialidad pues es mi primo hermano como el apellido lo revela; pero también asumo el riesgo de que cualquier discrepancia conceptual sea deformada con el pretexto de que «ni el primo está de acuerdo». Me esforzaré entonces en explicar, con la mayor objetividad posible, mi postura sobre el asunto aquel del artículo de Miguel sobre las familias alternativas.

[…]