
No se recupera la democracia sin la identificación cierta del enemigo
Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos
Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia están bajo dictaduras del mismo grupo.
Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos
Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia están bajo dictaduras del mismo grupo.
Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos
Aplicando el guión de Cuba ejecutado en Venezuela y Nicaragua, Evo Morales acaba de manipular al Tribunal Supremo Electoral de su régimen haciéndose declarar habilitado como candidato para las elecciones de 2019 y posteriores, imponiendo su reelección indefinida.
Las dictaduras del siglo XXI en las Américas son resultado de la expansión de la dictadura de Cuba, integradas hoy por Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
La democracia de Brasil ha demostrado ser una de las mas fuertes.
Todos los mecanismos delictivos para retener indefinidamente el poder usados en Cuba, Venezuela y Nicaragua se aplican ahora en Bolivia para que Evo Morales sea candidato.
El 2017 no deja duda que existen dictaduras en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
La convocatoria a elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre de este año en Venezuela es resultado de la lucha interna y una incipiente presión internacional para recuperar la democracia.
La concentración total de poder, el estatismo, el fraude electoral para permanecer indefinidamente en el gobierno, la desaparición de la división e independencia de los poderes públicos, el control de la prensa…
Nicolás Maduro llegó al poder como el elegido de la dictadura castrista y, desde entonces, lo que en principio pudo interpretarse como acciones de solidaridad o de ayuda, han pasado a ser de intervención directa.
El triunfo opositor sobre Evo Morales y su Gobierno en las elecciones de gobernaciones y alcaldías de Bolivia, indica que el fraude electoral y la corrupción no son suficientes, que la dictadura pierde en sus elecciones sin democracia.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.