
China


China cierra páginas web y captura cibernautas por rumores de golpe

Siria sin solución
Guayaquil, Ecuador
Turquía acaba de cerrar su Embajada en Damasco. Las razones son claras: degradación de las condiciones de seguridad en Siria. Con su decisión, Ankara se alinea con los países de la Unión Europea: Francia, Italia, España, Holanda, Reino Unido; los EE.UU y seis monarquías árabes del Golfo Pérsico. Pero la matanza desencadenada por el régimen de Bachar El Asad contra su población continúa y no se ve por el momento posibilidades de que sea cortada. Hay una parálisis de los países occidentales, explicable pero no justificable, por las lecciones del caso libio tanto como por la oposición de Rusia y de China en las Naciones Unidas a la condena del régimen sirio. Ciertamente, no es la primera vez que Siria se vuelve campo de batalla de las potencias mundiales, occidentales y orientales.

Wall Street cierra a la baja por desaceleración en China

Mercados mundiales caen otra vez por la desconfianza en China

RSF difunde lista de naciones enemigas de internet

China registra déficit comercial por incremento de importaciones

Correa defiende contrato de explotación minera a cielo abierto

China busca apoyo a su propuesta de alto al fuego en Siria
