
Clarin


Argentina: Procesan ex funcionarios por actuar contra Clarín

El kirchnerismo en horas bajas da un golpe de autoridad con la ley de medios

Cristina Fernández critica «a quienes intentan tirar gobiernos con balas de tinta»

Argentina: rumbo a Caracas o a la libertad
Washington, Estados Unidos
Las últimas semanas produjeron una modificación cualitativa en la política argentina. Tres factores han intervenido: la proliferación de testimonios desde el corazón o la periferia del poder acerca del imperio de corrupción en que se ha convertido el régimen; la guerra defensiva sin cuartel del grupo Clarín contra el kirchnerismo, de la que el periodista Jorge Lanata es punta de lanza, y la aceleración del deterioro económico.

El periodismo argentino en peligro
Buenos Aires, Argentina
Pocas semanas atrás, manifestaciones espontáneas y masivas irrumpieron en muchas ciudades de Argentina. Ciudadanos comunes salieron a la calle autoconvocados a través de las redes sociales para expresar su malestar por varias decisiones del Gobierno. La más importante, el proyecto de reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner —se trataría de modificar la Constitución, ya que el tercer mandato no está permitido—. También querían enfatizar su desaliento ante una inseguridad creciente y de la ausencia de una política de protección a los ciudadanos.

RSF: Grupo Clarín cometió error al luchar contra Ley de Medios argentina

Defensa de la libertad
Madrid, España
Los monopolios en medios de comunicación no favorecen el debate democrático. Impulsar el pluralismo es legítimo. Pero en Argentina el peligro es que el pluralismo se encoja, no que se amplíe. Legislar con medidas diseñadas contra medios o grupos específicos, y anteponer las decisiones administrativas a las judiciales, supone caer en la arbitrariedad y el autoritarismo. La ofensiva desde el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner contra el Grupo Clarín —el mayor de Argentina— busca claramente silenciar una plataforma independiente y crítica que el poder actual —frente a la situación reinante con Néstor Kirchner— considera como su mayor enemigo.

SIP deplora nuevo bloqueo a diarios en Argentina
