Cuba
Chávez regresa en la madrugada, con inusitada discreción
Disidente cubano detenido se declara en huelga de hambre
Chávez rechaza rumores sobre complicaciones de salud
Reportan que Chávez ya no puede caminar sin bastón
Trabajadores privados de Cuba desfilarán de forma «masiva» el 1 de mayo
Chávez volverá la próxima semana a Venezuela
Sobre la Cumbre, Cuba y «otras formas de democracia»
Guayaquil, Ecuador
Discrepo de quienes sostienen que la Cumbre de las Américas fue un fracaso porque no pudo aprobarse una declaración final en la que, contrariando la carta democrática de la OEA, se invite a Cuba al próximo encuentro de mandatarios previsto para el 2013. Y discrepo también con quienes han difundido la especie de que el de Cartagena pudo haber sido el último cónclave en que las naciones latinoamericanas se reúnan con los Estados Unidos (eso que muy ligeramente han dado en llamar un consenso sin Washington).
Venezuela celebra aniversario de independencia con ausencia de Chávez
El consenso sin Washington
Guayaquil, Ecuador
Pese a su polémica negativa a asistir, tal vez sea el Presidente Correa quien mejor resumió lo sucedido en la Cumbre de Cartagena: ni un éxito ni un fracaso. Por primera vez en una cumbre continental, hubo lo que el canciller venezolano Nicolás Maduro denominó un “naciente consenso sin Washington para la unión de América Latina”. Y, más allá de los cuestionamientos que se pueda hacer a cierto eje político regional, eso es un síntoma de madurez: Latinoamérica, por lo menos en su retórica diplomática —que no es un aspecto menor—, ya dejó de ser el patio trasero de los Estados Unidos.
