
derechos humanos


Ecuador alega ante Cuba, Congo y Suiza su situación en derechos humanos

El drama de Chen
Quito, Ecuador
Chen Guancheng es un activista chino por los derechos humanos, que ha centrado su protesta contra los abortos y esterilizaciones forzados para cumplir con la política de China de un niño por familia. Esta protesta le valió en el 2006 una sentencia a cuatro años de prisión, bajo acusaciones de daños a la propiedad y alteración del tránsito, no sin que la víspera del veredicto sustituyeran por defensores del Estado a sus abogados, detenidos hasta culminado el juzgamiento. El más reciente capítulo de este drama incluye la fuga de Chen de su confinamiento domiciliario, donde lo tenían aislado de su familia y de la prensa, para buscar protección en la Embajada Norteamericana en Beijing y, sobre todo, un teléfono desde el que pudiera denunciar su persecución al Washington Post.

Maduro: Sudamérica debe buscar su propia corte de DDHH

Por qué Cuba no debe ir a la Cumbre de las Américas
Guayaquil, Ecuador
Escribo estas líneas, en la tarde del jueves 29 de marzo, mientras escucho por la web al canciller Ricardo Patiño argumentar, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, en contra de lo que él describe como la dictadura de los medios de comunicación en contra de los ciudadanos. Debo confesar que nunca he escuchado a una autoridad de tan algo rango argumentar, en una tribuna de esa importancia, tesis tan contrarias al sentido común y a las libertades de los ciudadanos con una soltura que hasta pareciera que lo dice fuera cierto.

Ecuador se abstiene de condenar violaciones a DDHH en Siria

Angelina Jolie asegura que dirigir la ha inspirado

Rousseff en Cuba: DDHH no deben ser arma ideológica

Jefe del gabinete peruano dice que propuesta de amnistía general fue «error»
