Opinión

Lecciones de la madre patria

Por Martín Santiváñez Vivanco

Hace diez años, cuando llegué a España, el país se encontraba en un momento espléndido de su historia política. El gobierno del Partido Popular, liderado por José María Aznar, condujo a la piel de toro a una era de prosperidad sin parangón en el siglo XX. ¿Qué pasó con esa España? Tras un atentado islamista, jamás aclarado del todo, el Partido Socialista regresó al poder, cuando nadie lo esperaba. Pocos meses antes de las elecciones, estuve con José Luis Rodríguez Zapatero en Ferraz, la sede del PSOE.

[…]

Opinión

Rajoy, ¿poder ilimitado?

Por Hernán Pérez Loose

El triunfo electoral del Partido Popular español ha sido abrumador. Ya lo decían los sondeos ciertamente. Pero otra cosa es ver ese triunfo concretado en la realidad. En los regímenes parlamentarios, como es el caso español, en las elecciones generales se eligen a los miembros del Parlamento y es este, no el pueblo, el que elige a la cabeza de la rama Ejecutiva. Como por lo general no es posible que un solo partido obtenga la mitad más uno de los escaños parlamentarios, el partido que logre más escaños habitualmente entra en coalición con partidos afines, y con su apoyo eligen al jefe del gobierno. Por otro lado, la tradición es que el líder del partido mayoritario pasa a liderar la rama ejecutiva.

[…]

Opinión

Las elecciones en España o la deriva de la democracia

Por Andrés López Rivera

Independientemente de los (previsibles) resultados de las elecciones generales del pasado domingo (20-N) en España, cabe recalcar que la “expresión democrática” en las urnas es sintomática de la deriva de las democracias occidentales modernas. En efecto, al despojarse de las evidencias, uno cae en seguida en cuenta de que la contienda política del 20-N no oponía el Partido Socialista Obrero Español al Partido Popular, sino más bien la clase dirigente a los indignados.

[…]