
Evo


España pide disculpas a Evo, «si cree que hubo algún malentendido»

¿Por indígena o por desfachatado?
Salamanca, España
Los principios liberales terminaron favoreciendo al presidente boliviano Evo Morales ya que, por ser fieles a ellos, muchos gobiernos terminaron mostrando su solidaridad con el mandatario después de que tres países europeos (Francia, Italia y Portugal) le negaran el espacio aéreo al avión que lo conducía desde Moscú a La Paz. Incluso el Congreso paraguayo se solidarizó con él a pesar de que el año pasado Evo Morales había solicitado al Gobierno español que no se invitara a Paraguay a la cumbre Iberoamericana en Cádiz. El gobierno de Rajoy demostró flexibilidad y no se le invitó a la reunión que se realizaba, he aquí la paradoja, para celebrar los doscientos años del primer documento democrático que conoció España. El “agradecimiento” de Morales tardó un año en llegar cuando este catalogó al gobierno de Mariano Rajoy de “infame”. Para más inri agregó: “Nosotros evaluaremos nuestras relaciones con España”.

Lasso considera «inaceptable» el «desplante» a Evo

El agravio a Evo
Managua, Nicaragua
No cabe ninguna duda de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, fue agraviado por los gobiernos europeos que no permitieron al avión presidencial boliviano sobrevolar sus espacios aéreos. Pero la reacción de Morales y sus amigos gobernantes en América Latina ha sido escandalosa y desproporcionada, lo único que les ha faltado es amenazar con una guerra contra Europa.

Para Evo “no basta la disculpa”

Cancilleres de la Alba analizarán medidas tras incidente de Evo

Las FARC rechazan la «infamia» sufrida por Evo en Europa

Embajadores latinoamericanos en París protestan en apoyo a Evo
