
Juan Carlos Calderón


Abogados de Correa retoman juicio contra Calderón y Zurita

La remisión de la condena a El Universo
Managua, Nicaragua
El presidente del Ecuador, Rafael Correa, dio a conocer ayer con gran despliegue mediático su decisión de remitir la condena de tres años de cárcel y multa de 40 millones de dólares, que por acusación de él mismo les fue impuesta a tres directores propietarios y un exeditor del diario El Universo.

Marcha atrás de Rafael Correa
Buenos Aires, Argentina
Como era de esperar, Rafael Correa terminó mal uno de los capítulos centrales de su aventura en procura de sofocar la libertad de prensa en Ecuador. Fue obligado a dar una precipitada -y disfrazada- marcha atrás estratégica en su vergonzosa persecución al diario «El Universo», a tres de sus directivos y a uno de sus ex columnistas.

Ecuador, Estado de Misericordia
Guayaquil, Ecuador
Quienes creyeron que Ecuador es un “Estado constitucional de derechos y justicia”, que se “organiza en forma de república”, como reza el primer artículo de nuestra Carta Magna, se equivocaron. Ecuador no es un Estado de justicia, ni un Estado de derecho, sino un Estado de misericordia. En su guerra total contra la libertad de expresión, el ciudadano-presidente Correa sucumbió ante una indignación internacional que lo puso en el foco de atención mundial: medios de comunicación (algunos de los más influyentes del planeta), intelectuales, ex presidentes de América Latina, escritores, organizaciones pro derechos humanos y libertad de prensa, criticaron abiertamente que en Ecuador se abuse del sistema judicial para callar las voces que ofenden al poder.

J. C. Calderón atribuye perdón de Correa a presión externa

Cien intelectuales hispanoamericanos firman manifiesto por la libertad en Ecuador

Hay que estar agradecido
Quito, Ecuador
Luego de que un miembro de la barra de Alianza País me golpeara en los exteriores de la CNJ porque lo provoqué de nacimiento al llevar el apellido Vera, muchas personas han cuestionado mi reclamo. Me han hecho notar que luego de la agresión vino el noble gesto de Rafa al permitirme pasar a la audiencia y poder ser testigo de lo que ahí ocurría. Han destacado que soy un mal agradecido. Luego de profundas reflexiones, creo que tienen razón. Hay que agradecer que, a pesar de que Rafa controla la corte al punto de decidir quién tiene acceso y quién no, aún tiene gestos para con los hijos de sus opositores y generosamente los salva de una agresión mayor de sus propios militantes.

Homenaje a Calderón y Zurita, jueves 1 de marzo, en Quito

El despotismo rigurosamente democrático
Barcelona, España
La historia de los periódicos en América Latina se presta para la trama de novelas. Una de las más destacadas es la del escritor mexicano Héctor Aguilar Camín: La guerra de Galio. El crítico, también mexicano, Christopher Domínguez, se sorprendía por la admiración que me despertó esta novela en el momento de su publicación. No entendía como un roman-a-clef con demasiados guiños locales podía ser descifrada por alguien que no conocía los meandros y requiebros de México. Pero quizá en eso las novelas de primer orden estético dan un salto por encima de la particularidad cifrada de una realidad, al punto que no necesitan explicitar hasta el último detalle, menos aún colocar diccionarios al final del libro para vocablos específicos o jergas.