
Teleamazonas


Federación de Fútbol desaloja a Teleamazonas del estadio de Loja

Periodista Nathaly Toledo denuncia amenazas de muerte

Hinostroza dice que nunca mencionó que las amenazas venían del gobierno

Janeth Hinostroza denuncia que su correo electrónico ha sido hackeado

Hinostroza niega, indignada, supuesta candidatura

Janeth Hinostroza se retira de la pantalla por amenazas

Serrano da 48 horas a Teleamazonas para que presente pruebas

Confesiones
Voy a tomar el nombre del clásico de San Agustín, “Confesiones”, para narrar una historia que he recordado mientras escuchaba, el miércoles, al asambleísta Mauro Andino argumentar, en el segundo debate sobre la Ley de Comunicación, una idea que había escuchado ya en boca del Canciller Ricardo Patiño durante su reciente intervención en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington: que la principal causa de censura a los periodistas no es provocado por el gobierno sino por los propios dueños de los medios de comunicación “en defensa de sus intereses”. Y yo, que durante treinta años he trabajo en periódicos y canales de televisión, quiero compartir con ustedes una vivencia que ilustra, creo, bastante bien, la situación a la que ambos funcionarios se refieren.

El día que triunfó la democracia
Guayaquil, Ecuador
Me enteré que un grupo de policías se había tomado el cuartel Quito en protesta por el veto presidencial a la ley de servicio público cuando el jefe de noticias, Jorge Iván Melo, llamó a informármelo poco antes de las siete de la mañana de ese jueves 30 de septiembre.