
The Economist


Prensa oficial china defiende la censura a las revistas Time y The Economist

«Narconomics» o por qué economistas deberían dirigir la estrategia antidrogas

Uruguay, «país del año» para The Economist

The Economist le responde a Correa y dice que su artículo se basó en hechos

The Economist se pronuncia sobre la nueva Ley de Medios de Ecuador

Argentina, Venezuela y Ecuador: coincidencias del modelo
Madrid, España
Hace pocos días la revista The Economist hizo un anuncio que seguramente pasó desapercibido en Ecuador. La revista decidió dejar de publicar el dato de inflación calculado por el gobierno argentino pues lo considera irreal: desde el año 2007 el gobierno ha venido “maquillando” la inflación, que en algunos años, según diversas fuentes privadas, ha llegado a triplicar la estadística oficial. La trascendencia del anuncio está, en que aunque las estadísticas de muchos países pueden generar dudas respecto a su calidad, el empeño del gobierno argentino por negar la realidad es un caso pocas veces visto, quizás solo comparable con la manipulación por parte del gobierno griego de la información del déficit fiscal durante gran parte de la última década.

Amordazados
Londres, Gran Bretaña
En numerosas ocasiones, Rafael Correa, presidente de Ecuador, se ha comprometido a defender la libertad de expresión con su vida. En la práctica, sin embargo, ha ido recortando poco a la libertad de prensa de su país. El ejemplo más publicitado de esta tendencia ha sido a su demanda por difamación (por la publicación de una columna de opinión controvertida), contra el diario El Universo, en la que un juez le concedió 40 millones de dólares y condenó al autor y sus jefes a la cárcel. El 15 de febrero el Tribunal Supremo confirmó la sentencia, lo que podría provocar la quiebra de la publicación.