Opinión

Hay Un Camino para Venezuela

Por Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

El contraste entre las dos alternativas que se les presenta a los venezolanos este domingo no podría ser mayor. Por un lado se presenta Hugo Chávez, quien tras trece años de gobierno, se presenta una vez más a la reelección con vistas a obtener un nuevo mandato de seis años, periodo que se desconoce si el cáncer que padece le permitirá terminar y por otro Henrique Capriles Radonki, el joven gobernador del Estado de Miranda, quien representa a la opositora Mesa de la Unidad Democrática.

[…]

Opinión

¿Los militares venezolanos defenderán la democracia?

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Pese a los inmensos ingresos producto de los fabulosos precios del petróleo, actualmente en Venezuela hay escasez de todo. Especialmente de alimentos, de agua, de electricidad; la inflación acumulada es de más del 20 %; qué hablar de la violencia. Venezuela es uno de los países de mayor inseguridad de Latinoamérica.

[…]

Opinión

La importancia del debate en la democracia

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Mientras la prepotencia y la vanidad inflada del ejercicio de 13 años en el poder le niegan a Venezuela, a la región, y al mundo, la oportunidad de presenciar un democratísimo evento como lo es un debate de ideas de los aspirantes presidenciales, la democracia estadounidense celebró, entre los dos aspirantes a la Casa Blanca, una de las últimas batallas abiertas y de mayor provecho para los electores.

[…]

Opinión

¿Capriles presidente?

Por Ibsen Martínez
Caracas, Venezuela

Es difícil exagerar la importancia que para la oposición democrática venezolana significa llegar al final de una campaña electoral con muy reales posibilidades de ganar las presidenciales del domingo que viene. La impresionante manifestación de apoyo al candidato opositor que el domingo estremeció a una soleada Caracas subraya el logro mayor de la coalición opositora: haber sabido aislar el extremismo abstencionista que, hace ya siete años, entregó a Chávez el control absoluto de la Asamblea Nacional, allanando así el camino hacia la autocracia que acogota al país caribeño.

[…]