Venezuela
Gobierno dominicano ora por la salud de Hugo Chávez
Liberan a diplomático costarricense secuestrado en Venezuela
Piden rescate por diplomático costarricense, secuestrado en en Caracas
Chávez aumenta el 32,25% el salario mínimo hasta 476 dólares
El reino del absurdo: El no de Correa
Caracas, Venezuela
Después de mantener el suspenso durante varias semanas, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, deshojó finalmente la margarita y en una carta al presidente Juan Manuel Santos declaró con toda solemnidad que no irá a la Cumbre de las Américas de Cartagena de Indias ni a ninguna otra que se celebre mientras él sea presidente de su país. De modo que ya el mundo sabe que no puede contar con sus luces. No quiere cumbres, está fatigado, ha asistido a todas y se siente defraudado. Para que Correa retorne a la escena, primero se deberán «tomar las decisiones que la Patria Grande nos exige».
Venezuela espera noticias sobre la salud de Chávez
Chávez ratifica su apoyo a Argentina en el reclamo por las Malvinas
Memoria selectiva
Miami, Estados Unidos
Aunque la atención se ha centrado en estos días sobre la decisión del gobierno de asistir a la Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia, en solidaridad con la no invitada, Cuba, no deja de parecerme curioso el reciente episodio en que el canciller ecuatoriano acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de “inquisidora” y de extralimitarse en sus funciones al emitir medidas cautelares en el caso de Diario El Universo. Parece que llegó el momento en el que el mundo debe comprender, tal como se entiende en el Ecuador, que los temas que respectan a la violación de la libertad de expresión, el hostigamiento y la persecución judicial por discordar con el proyecto político de la revolución ciudadana son asuntos que nadie debe atreverse a cuestionar.
